Emergencistas fueron capacitados por españoles para incrementar tasa de donantes de órganos en Perú
Nota de prensa
26 de setiembre de 2010 - 12:00 a. m.
Gracias a un convenio entre el Ministerio de Salud de España, a través de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y el Ministerio de Salud (Minsa) del Perú, mediante la Organización Nacional de Donación y Trasplante de Órganos (ONDT), se logró capacitar a 16 profesionales de salud en comunicación de diagnósticos de muerte cerebral, proceso clave para lograr incrementar la tasa de donantes de órganos en el país.
Para ello, llegaron al país dos enfermeros españoles integrantes de la ONT, quienes dictaron el Taller de Formación de Formadores dirigido a médicos de la Unidad de Cuidados Intensivos del Minsa, Sanidades de las Fuerzas Armadas y Policía, de EsSalud, así como del sector privado; y a 4 de Ecuador. Todos fueron previamente seleccionados en base a su compromiso por seguir trabajando en el tema y su capacidad expositiva.
De ese grupo se eligió dos médicos (uno del Minsa y otro de EsSalud), quienes fueron designados para ser los capacitadores permanentes en nuestro país sobre este tema. La semana pasada dictaron su primera clase: Curso de Comunicaciones y Situaciones de Crisis Emocionales, bajo la supervisión de los especialistas de España.
La enfermera de la ONT de España, Carmen Segovia, monitora de dicho curso, explicó que el saber comunicar las malas noticias a los familiares de los pacientes es un proceso clave para lograr la donación de órganos y tejidos. Señaló que todo dependerá de la percepción del usuario y la calidad de los servicios que se le prestan.
“En el caso del proceso de donación es especialmente clave, sobre todo porque una buena percepción del trato recibido por parte de la familia; es el colchón ideal donde se debe pedir la solicitud de donación. La familia que siente que el trato no ha sido el adecuado, inmediatamente se niega a donar.”, enfatizó al destacar que en España hay muchas experiencias de personas que estaban en contra de la donación y que a partir del trato percibido, han aceptado la donación.
Curso
El Curso de Comunicaciones y Situaciones de Crisis Emocionales nace en España, tras todo el entrenamiento y el aprendizaje adquiridos, por eso el Gobierno de ese país envió altruistamente a dos de sus profesionales (Carmen Segovia y Manuel Serrano) para que capaciten e implementen en el Perú este tema y así crezca la tasa de donantes de órganos y tejidos.
“Hay que tener en cuenta que a los profesionales de la salud no nos entrenan para comunicar las malas noticias o diagnósticos de mal pronóstico. Sin embargo, hemos llegado al Perú para capacitar en esta técnica validada en Europa”, finalizó la enfermera.