Minsa celebra Día Internacional del Adulto Mayor con coronación a reina de la primavera

Nota de prensa

30 de setiembre de 2010 - 12:00 a. m.

Con la coronación a la reina de la primavera de los Adultos Mayores, el Ministerio de Salud (Minsa) celebró por anticipado el día internacional del Adulto Mayor que se recuerda cada 1 de octubre. Fue durante una ceremonia realizada en el Club del Adulto Mayor Nueva Vida del Centro de Salud Villa Victoria-Porvenir, Surquillo.

Un jurado eligió como reina de la primavera de los Adultos Mayores a Paulina Rosa García Marín, de 67 años, entre 30 participantes, cuyas edades oscilan entre los 60 y 85 años.

Además se realizó una colorida pasarela, donde los adultos mayores mostraron los trabajos en tejido y bisutería que elaboran como parte de sus ejercicios físicos y terapias psicológicas dentro del centro.

Los propios participantes del Club señalaron que estos círculos han mejorado su estado físico y emocional, como lo señaló la reina de la primavera, quien viaja desde Villa María del Triunfo hasta Surquillo para integrarse a Nueva Vida.

“Llegué cargada de problemas y enfermedades, mi vida era triste en casa, no encontraba tranquilidad. Una amiga me invitó a participar en el Club del Minsa y todos me recibieron con los brazos abiertos”, dijo.

Los integrantes de los Clubes del Adulto Mayor reciben, además, atención médica especializada a cargo de nutricionistas, odontólogos, terapeutas y psicólogos; talleres de baile, manualidades y ejercicios.

Del mismo modo, estos grupos trabajan conjuntamente con el Ministerio de Educación en el Programa de Alfabetización del Adulto Mayor donde personas de hasta 100 años están aprendiendo a leer y escribir.

El coordinador de la Etapa de Vida Adulto Mayor del Minsa, invitó a la población mayor de 60 años a acercarse a los Centros de Salud para formar parte de estos Clubes donde se promueve la prevención de enfermedades a fin de que los adultos mayores tengan una vida saludable y digna.

Participaron de la ceremonia, también, deportistas mayores de 60 años ganadores en las Olimpiadas dirigido a este grupo etario que organiza el sector a nivel de los Clubes del Adulto Mayor.

Datos

El Ministerio de Salud tiene a nivel nacional 1,500 Clubes del Adulto Mayor que funcionan en los establecimientos de salud de primer nivel de atención.

Según el INEI, en el año 2007, la población adulta mayor representaba el 9.1%, en términos de magnitud eran 2 millones 496 mil personas adultas mayores en el país. Para el año 2025 representarán el 12,4% de la población total del país.

Hospital Cayetano Heredia

A esta efemérides, se unió el Hospital Nacional Cayetano Heredia con una campaña gratuita de salud preventiva para adultos mayores donde se atendieron a más de 100 personas de la tercera edad.

Se le brindó diferentes servicios en especialidades como geriatría, odontología y nutrición; además, se realizó despistajes de colesterol, triglicéridos, glucosa e hipertensión arterial, descarte de cataratas, degustación y demostración de alimentos saludables.

Se brindaron charlas informativas sobre el autocuidado en la vida del adulto mayor y su participación en actividades preventivas de salud.

El Director General del Hospital Nacional Cayetano Heredia, Dr. Segundo Seclén Santisteban, informó que el año pasado el Departamento de Medicina del hospital realizó en consulta externa 27,577 atenciones, de los cuales el 45.5% fueron a adultos mayores.