Dan de alta a niña que sufrió cuadro de hemorragia severa por contacto con oruga

Nota de prensa

11 de octubre de 2010 - 12:00 a. m.

María del Carmen Zúñiga Fuanante (5) fue dada de alta tras el exitoso tratamiento aplicado por médicos del Hospital Nacional Dos de Mayo, a donde fue trasladada desde su comunidad, ubicada en la provincia de Leoncio Prado, Huánuco, al sufrir un severo cuadro hemorrágico (erucismo) por haber estado en contacto con una oruga de mariposa conocida como oruga malundia.

La niña permaneció durante una semana en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) Pedriático del referido hospital luego ingresar con escasa frecuencia cardiaca y respiratoria, baja presión arterial, hematomas en la piel, edema facial, lingual y en la faringe, sangrado en encías y depresible, informó José Fuentes Rivera, director Del Hospital Dos de Mayo.

Antídoto
Al ser infrecuente el diagnóstico de “erucismo por Lonomia” en nuestro país, los profesionales del Instituto Nacional de Salud (INS) y del Hospital Dos de Mayo se contactaron con el Instituto Butantan de Brasil para obtener el suero antilonómico.

“Se estableció toda una red de contactos de profesionales de la salud de ambos países y con la intervención del cónsul de Perú en Brasil se logró enviar el suero que salvó la vida a la niña”, indicó Manuel Espinoza, infectólogo del INS, tras señalar que en cinco años sólo se han reportado cinco casos de este mal.

Espinoza, indicó que este tipo de accidentes con orugas son frecuentes en la selva y por lo tanto no son reportados; sin embargo, el contacto con la oruga de tipo Lonomia más conocida como “cashpairo” o “bayuca”, además de producir dolor y ardor, produce hemorragias y puede causar la muerte hasta en 48 horas.

Los casos son difíciles de identificar y muchas veces son confundidos con la Leucemia, pues una de las características es que los glóbulos blancos se incrementan de una manera sustancial.

Recomendaciones
Por ello, el especialista recomendó a los padres de familia que enseñen a sus hijos, sobretodo a aquellos que se encuentren de visita en la selva, a no coger a estos animales que se encuentran en plantas como las de café. “son parecidos a los copos de algodón” explicó.

Síntomas presentados
El padre de la menor, Félix Zúñiga, dijo que los primeros síntomas se presentaron luego de 15 minutos que su hija estuvo en contacto con la oruga malundia; después de tres horas se evidenciaron lesiones equimóticas en los brazos y al día siguiente en la parte inferior del abdomen y piernas.

La pequeña fue trasladada al centro de salud Bello, ubicado a ocho horas de distancias de su comunidad; por la gravedad de los síntomas fue enviada al Hospital de Huánuco. Al persistir las hemorragias y por la aparición de los edemas a nivel de lengua, faringe y cara se la trasfirió al Hospital Dos de Mayo en Lima.

El tratamiento de María del Carmen y su traslado fue asumido por el Seguro Integral de Salud (SIS) que facilitará su retorno a la provincia de Leoncio Prado hoy lunes 11.