Accidentes por golpes o caídas constituyen el 30% de urgencias en el Instituto Nacional de Salud del Niño
Nota de prensa7 de noviembre de 2010 - 12:00 a. m.
Las principales lesiones que sufren los niños durante sus primeros dos años de vida son los golpes en la cabeza provocados por las caídas que acarrean sus primeros pasos o atoros ocasionados por sus acciones exploratorias. Por ello, del total de pacientes atendidos en la unidad de emergencia del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN), el 30% está allí por haber sufrido golpes o caídas.
Si bien los golpes no deben ser sobredimensionados, es necesario saber cuáles son los síntomas de alarma, explicó la Dra. Zoila Yanac, jefa del Servicio de Emergencia de dicho nosocomio, entre los que mencionó la pérdida de conocimiento, presencia de convulsiones, vómitos, relajación de esfínteres, heridas que sangran profusamente o deformación evidente de alguna parte del cuerpo.
Yanac detalló que los golpes de mayor cuidado son aquellos que se producen en la parte posterior de la cabeza, sin embargo aclaró que todo golpe en la cabeza merece ser examinado y visto por expertos para establecer si hay daño o no en el cerebro mediante un adecuado examen clínico, en especial cuando hay pérdida de conocimiento.
Alertó que la observación del menor es lo más importante en estos casos, ya que los síntomas de un golpe de importancia pueden ser evolutivos, es decir, presentarse con el paso de las horas. La persistencia de vómitos, los dolores de cabeza intensos del niño y, básicamente, los cambios de comportamiento del pequeño, son indicios de que algo anda mal, dijo.
“Lo fundamental es el reposo”, precisó la especialista, aunque aclaró que eso no significa que el niño se duerma de inmediato.
Que no se duerma
“El sueño generalmente acompaña estos golpes, pero lo importante es que el pequeño no se duerma las primeras horas después de ocurrido el accidente. Lo importante es que respire, que el aspecto de su piel sea natural y que se mantenga despierto” sostuvo.
Atoros
Otra causa frecuente de accidentes son los atoros por la ingesta de cuerpos extraños como monedas, botones, espina de pescado, pilas y partes de juguetes, entre otros, por lo que recomendó dar al niño los juguetes u objetos adecuados para su edad.