Ministro Ugarte recibió acuerdo de partidos políticos en salud sobre financiamiento del AUS

Nota de prensa

12 de noviembre de 2010 - 12:00 a. m.

El ministro de Salud, Óscar Ugarte Ubilluz, recibió de parte del Acuerdo de Partidos Políticos en Salud (APPS), el denominado Acuerdo de partidos políticos sobre el financiamiento de Aseguramiento Universal en Salud (AUS), al clausurar la I Conferencia Internacional “Aseguramiento Universal en Salud: Contribuyendo al Financiamiento Sostenible” que contó con la participación de destacados ponentes nacionales y extranjeros.

Sostuvo que este documento representa el consenso de las organizaciones políticas y fija algunos ejes temáticos que podrán ser desarrollados por el presente gobierno y continuados por la agrupación política que asuma la dirección del país después de los próximos comicios electorales.

“Con el Aseguramiento Universal estamos dando continuidad a un proceso que es sui generis porque hubo una larga maduración de reflexión política y de acuerdos que no son fáciles de alcanzar y plasmar, pues aún con coincidencias es complicado expresarlo en documentos”, señaló.

Ugarte además mencionó que en el marco de la descentralización, en enero del próximo año la Municipalidad de Lima, que tiene las funciones de gobierno regional en la provincia de Lima, asumirá un proceso de transferencia no sólo de recursos financieros, sino además de hospitales, centros de salud y de recursos humanos que ahora están en el Ministerio de Salud (Minsa).

“La descentralización es parte de un proceso que se está dando y que es facilitador de procesos que de lo contrario podrían ser sumamente traumáticos, difíciles o a veces imposibles de ser realizados”, refirió.

APPS
El Acuerdo de Partidos Políticos en Salud (APPS) es una instancia de diálogo político y construcción de consensos, que trabaja desde el año 2005 con la finalidad de aportar a la formulación de políticas de Estado en materia de salud.

Desde el 2005 hasta la fecha, han producido los siguientes documentos:

-Acuerdos sobre los ejes prioritarios en salud 2005-2006.
-Acuerdos sobre la función rectora en salud.
-Acuerdos sobre el financiamiento del aseguramiento universal.

Dichos trabajos son el fruto de meses de labor y reflejan no sólo el interés y preocupación de los partidos políticos por temas de salud sino también –de manera especial- el compromiso de sus principales representantes y líderes con el proceso que garantice su implementación y continuidad.

Los partidos políticos que están participando de este espacio son el Partido Acción Popular, Partido Alianza para el Progreso, Avanza País - Partido de Integración Social, Partido Cambio 90, Partido Movimiento Nueva Izquierda, Partido Aprista Peruano, Partido Descentralista Fuerza Social, Partido Humanista Peruano, Partido Popular Cristiano, Partido Socialista, Partido Perú Posible, Partido Restauración Nacional, Partido Solidaridad Nacional, Partido Fuerza 2011, Partido Nacionalista Peruano, entre otros.