Médicos y artistas participaron en fotografía oficial por Día Mundial de Lucha Contra el SIDA
Nota de prensa
17 de noviembre de 2010 - 12:00 a. m.
Con el lema “Tú y yo podemos prevenir el VIH” se tomó la fotografía oficial por el Día Mundial de Lucha Contra el Sida en la sede de Onusida, que se celebrará el próximo 1 de diciembre. Allí participó la viceministra de Salud, Zarela Solís Vásquez, como representante del Ministerio de Salud (Minsa), junto a actores, músicos y personas que trabajan en el mundo del espectáculo, con quienes se logró formar la tradicional figura del lazo que identifica a este movimiento.
Durante la actividad se grabaron saludos y breves entrevistas a los artistas que luego serán utilizados en la producción de spots radiales y televisivos para ser colgados en las redes sociales del Minsa, ya sea en Youtube como en la conocida página del Facebook.
Entre los participantes se pudo apreciar a la reconocida cantante Eva Ayllón, Amanda Portales, al grupo Ádammo, Los Hermanos Yaipén, personajes de la teleserie “Al Fondo hay Sitio” como Natalia Salas (Andrea), Úrsula Boza (Claudia Zapata) y Jean Franco Vértiz ("Potter").
También estuvieron Susy Díaz, Jimmy Santi, Susan León, Karla Barzotti, Michelle Soifer del grupo de cumbia “Alma Bella”, Abencia Meza, y la Miss Perú Universo Giuliana Zevallos, entre otros artistas. Esta iniciativa contó con la colaboración de la Fundación Dignidad del reconocido artista y animador de televisión Ernesto Pimentel.
Del mismo modo, participaron la coordinadora residenta de Naciones Unidas; la representante del Programa Mundial de Alimentación (PMA), Beatriz Yermenes; la coordinadora de Onusida, Renate Ehmer; el director de la Dirección General de Epidemiología (DGE), Luis Suárez Ognio; el jefe de la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de ITS VIH/Sida del Minsa, José Luis Sebastián Mesones, y representantes de la Conamusa.
Lema
Este año por el Día de Lucha Contra el Sida en nuestro país, se eligió como lema: “Tú y yo podemos prevenir el VIH”, en reunión sostenida con representantes de diferentes organizaciones e instituciones vinculadas al control de este problema de salud pública, con la finalidad de utilizar dicha frase como marco para los ejes temáticos que sean relevantes a nivel de instituciones o regiones, informó la Estrategia Sanitaria Nacional Prevención y Control de Infecciones de Transmisión Sexual y VIH-Sida del Minsa.
Será la segunda vez que se utilice dicho lema, ya que también fue usado durante el 2009, explicaron. Así también será el marco para los ejes temáticos que sean relevantes a nivel de instituciones o regiones; es decir, manejar frases clave como: “Infórmate”, “Usa Condón”, “Hazte la Prueba”, o “Discriminar es Absurdo”, según la línea que se deba enfatizar en el público objetivo con el que cada organización trabaje.
Durante la reunión se socializaron las actividades propuestas para la conmemoración del Día Mundial del VIH-Sida, entre ellas la organización de una feria informativa que se trabajará por ejes temáticos, así como la coordinación para realizar un show artístico.