Presencia de ácaros es responsable de los casos de asma durante el verano
Nota de prensa21 de noviembre de 2010 - 12:00 a. m.
Mantener cerradas las habitaciones en casa durante mucho tiempo y sin una limpieza adecuada genera la presencia de ácaros (una subclase de arácnidos o pequeños artrópodos microscópicos) que se pueden encontrar en diferentes ambientes, entre ellos el polvo doméstico. Debe tener cuidado: su presencia constituye un riesgo para la salud de los niños, advirtió la pediatra del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN), Virginia Garaycochea.
Explicó que los ácaros facilitan las crisis de asma tras indicar que en el INSN durante los meses de verano de este año, se atendió a 3,187 niños. Detalló que aquellos niños de entre uno y cuatro años presentaron cuadros de asma, mientras que los de entre cinco y nueve años de edad, rinitis alérgica.
Ambas enfermedades son problemas alérgicos que se producen por la presencia de ácaros, tanto dentro como fuera de casa. Estos pueden provenir del polvo, las heces de animales domésticos, cucarachas, entre otros, detalló.
Recomendaciones
“En la habitación de los niños con estos problemas de salud debe existir la menor cantidad de muebles y adornos posibles y evitar aquellos que son de peluche. Es recomendable que se le regale juguetes fáciles de lavar”, aconsejó la pediatra.
En el caso del colchón de espuma dijo que lo recomendable es que un niño asmático sólo lo utilice durante tres años; y si es uno de resortes, se le debe colocar un protector a partir de los tres años de uso.
Para reducir la presencia de ácaros en la casa, esta debe mantenerse ventilada, limpia, libre de polvo y sin alfombras. Tampoco debe secarse la ropa dentro de casa. Es mejor hacerlo en espacios abiertos. Evite asimismo el uso de incienso o ambientadores por ser productos irritantes que pueden afectar la salud de su hijo.
Alimentación
Si su niño sufre de asma, el consumo de fruta es lo más recomendable, en especial de cítricos. Así también puede inscribirlo en la práctica de deportes como la natación.