Gran porcentaje de los 346 mil adolescentes que terminan el colegio necesita recibir orientación vocacional
Nota de prensa21 de noviembre de 2010 - 12:00 a. m.
Más de 346 mil adolescentes terminarán la educación secundaria este año y ya próximos al fin de esta etapa escolar toca decidir qué oficio, carrera o profesión seguirán. Esta es una de las mayores preocupaciones para los padres de familia, quienes deberán orientar a sus hijos en esta elección que determinará sus vidas.
Milton Hernández, psicólogo del Hospital Hermilio Valdizán, perteneciente al Ministerio de Salud (Minsa, considera que la orientación vocacional representa para el postulante una herramienta útil para que pueda escoger la carrera que seguirá.
Este servicio “compatibiliza el conocimiento del joven sobre sí mismo y la información del contexto social-laboral, con la finalidad de determinar en qué profesión u ocupación puede desempeñarse con mayor éxito”, explicó.
Agregó que en este proceso resulta importante identificar el nivel intelectual, los intereses, las aptitudes y el funcionamiento emocional de nuestros hijos, para brindarles mejores opciones en un mercado de trabajo globalizado y de innovaciones tecnológicas que establecen demandas y exigencias cambiantes.
El especialista del Minsa advirtió que una buena orientación vocacional disminuirá el riesgo de abandono de estudios. Explicó que algunos adolescentes se interesan por varias especialidades, mientras otros muestran confusión respecto de su vocación.
Esta situación incrementa la probabilidad de deserción universitaria, de conflictos familiares, económicos y de reacciones de estrés relacionadas, cuando los jóvenes empiezan a darse cuenta que la carrera elegida no cubre las expectativas que se esperaban.
Advirtió que una inadecuada elección constituye una de las causas mayoritarias para la deserción, tras recordar que -según un estudio del año 2005- unos 42,000 estudiantes no alcanzaron a graduarse y se estima que tal tendencia continúe en aumento.
De ser así, para el 2015 dicha cifra superará los 70 mil estudiantes que no concluirán sus estudios superiores, señala dicho informe.
Orientación vocacional
Cabe señalar que el Hospital Hermilio Valdizán cuenta con un área de Orientación Vocacional y Profesional dirigida a los jóvenes, así como talleres de Autoestima y Habilidades Sociales.
De requerirlo, los adolescentes también podrán acceder a consulta en el área de Orientación y Consejería Psicológica, en donde podrán encontrar los servicios de consejería en problemas de personalidad, afectivos, familiares, adicciones, entre otros.