AUS es la gran reforma de la salud para los peruanos
Nota de prensa3 de diciembre de 2010 - 12:00 a. m.
El presidente de la República, Alan García Pérez, calificó al Aseguramiento Universal en Salud (AUS)como la gran reforma del Perú. Esto durante la ceremonia de inauguración del moderno centro de salud Alto Perú, en el A.H. Santa Cruz de Huachipa, en el distrito de Lurigancho Chosica, donde estuvo acompañado por el ministro de Salud, Óscar Ugarte.
El jefe de Estado precisó que al terminar su gobierno la red de salud del Minsa, EsSalud, FFAA y PNP estará articulada para que se pueda atender los requerimientos de salud de la población de Lima.
“Se unirán los hospitales de EsSalud con los del ministerio, las Fuerzas Armadas y Policía Nacional a fin de que ofrezcan un solo servicio para todos los peruanos. El objetivo es pertenecer a un sistema nacional que comparta recursos, infraestructura y médicos”, señaló el presidente.
Asimismo destacó que una verdadera reforma democrática se realiza cuando los servicios sociales llegan a todos mejorando su vida, a fin de que los peruanos produzcan más y mejor.
Por su parte el titular de Salud resaltó que para este gobierno el sector Salud es prioritario, muestra de ello es la inversión realizada en este gobierno, la cual nunca fue antes hecha en la historia del Minsa. Ugarte Ubilluz precisó que entre los años 2006 y 2011 el presupuesto de salud ha crecido en 114%.
“Entre el año 2009 y 2010 el presupuesto creció en 37%, entre 2010 y 2011 se incrementó en 28.8% más. El acumulado del 2006 al 2011 aumentó en 114%. El sector nunca antes ha tenido un presupuesto tan alto, de repente insuficiente aún, pero esto marca una prioridad en las políticas de gobierno”, expresó en su discurso el ministro.
Agregó que este incremento significa una responsabilidad para los funcionarios del sector Salud comprometidos a cumplir con las prioridades para que la población mejore su salud y calidad de vida en el marco de la gran reforma del Aseguramiento Universal en Salud.
“Toda la población peruana tienen derecho a la salud y el Aseguramiento Universal en Salud es la puerta de entrada para que toda la población que vive en los AAHH tenga derecho de acceder al seguro integral de salud o a las otras modalidades”, dijo Ugarte.
Vacunas
Asimismo enfatizó en la inversión para erradicar enfermedades prevalentes en el país. “En vacunación el año 2006 se invertía no más 33 millones de soles, mientras que el 2010 se han multiplicado a 480 millones de soles sólo en vacunas, algo que nunca se había hecho antes”, dijo.