Padres no deben soplar comida del bebé, usar la misma cuchara, ni besarlos en la boca
Nota de prensa13 de diciembre de 2010 - 12:00 a. m.
Si alguna vez se preguntó por qué razón su hijo enferma, tenga mucho cuidado con las formas de enfriarle la comida. El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) informó que el soplar la comida del bebé, usar la misma cuchara al alimentarlo y darle besos en la boca, son las principales formas de contagio de enfermedades que van desde un resfriado hasta la temible tuberculosis.
Virginia Garaycochea, pediatra del ex Hospital del Niño, indicó que “las principales formas de transmisión de enfermedades respiratorias es a través de las secreciones respiratorias que son expulsadas al aire en forma de pequeñas gotitas al toser, estornudar, soplar y hasta al hablar. En ellas se encuentran contenidos los virus que causan los resfriados, las bacterias que ocasionan la neumonía y un sinfín de gérmenes”.
La misma situación se da al compartir la cuchara del bebé. “Muchos padres prueban la comida del bebé (para ver si está caliente o comprobar el nivel de azúcar, sal, entre otros) con la cuchara o cucharita del bebé y luego con la misma cuchara dan de comer al niño, repitiéndose la misma cadena que al soplar la comida” señaló.
En ese sentido, la especialista recomendó enfriar la comida del bebe en recipientes que tenga más amplitud para que pierdan calor rápidamente o sumergir el plato en una bandeja con agua fría para que se enfríe progresivamente, pero de ninguna manera se debe soplar la comida. En el caso que desee probar la comida del bebé, se recomienda utilizar una cuchara distinta a la que usará para alimentar al niño.
Similar recomendación dio para el caso de los besos en la boca del bebé, expresión de cariño que sugirió evitar pues el contacto es más directo y existen mayores probabilidades de contagio o transmisión de gérmenes y bacterias.
Resaltó la importancia de seguir estas recomendaciones pues en la boca también se encuentran otros tipos de gérmenes por ejemplo los que ocasionan la caries dental, otras infecciones, y otros problemas de salud que pueden afectar al niño, ya que su organismo está en formación y no tiene las mismas defensas que una persona adulta.
Del mismo modo recomendó que cuando la mamá o familiar cercano está enfermo y tiene que atender al bebé, lo correcto es efectuar un cuidadoso lavado de manos, y además cubrirse la nariz y boca con una mascarilla o pañuelo mientras duren los síntomas.