Aire acondicionado y ventiladores facilitan contagio de resfríos en el verano

Nota de prensa

22 de diciembre de 2010 - 12:00 a. m.

La exposición a la corriente de aire en un ambiente con ventilación acondicionada (aire acondicionado), así como el uso de los ventiladores en verano, podrían propiciar la aparición de infecciones respiratorias, advirtió Jorge Luis Morón Acuña, neumólogo del Hospital Nacional Dos de Mayo.

Explicó que en el caso de los sistemas de aire acondicionado, muchos no reciben mantenimiento y se convierten en depósitos de gérmenes y bacterias que se expanden en el medio ambiente causando irritaciones en las vías respiratorias.

Otro factor desencadenante de una enfermedad respiratoria durante el verano es pasar constantemente de un ámbito frío a otro caliente.

“Las infecciones respiratorias agudas se presentan en verano mayormente por descuido de las personas. Los veraneantes suelen broncearse en el día y exponerse a ventarrones en las tardes, consumen bebidas heladas, duermen con las ventanas abiertas”, señaló el galeno.

Morón Acuña indicó que las personas más susceptibles son los alérgicos, los asmáticos, los diabéticos, quienes tienen las defensas bajas y también quienes reciben quimioterapia.

Asimismo recordó que durante el verano se presentan enfermedades respiratorias como la rinitis, el catarro común y anginas, muchas de ellas virales, por lo que no se necesita el uso de antibióticos. “Los resfríos comunes se curan en casa, tomando bebidas tibias y utilizando analgésicos”, acotó.

Recomendaciones
El neumólogo recomendó evitar cambios bruscos de temperatura, no consumir comidas y bebidas muy frías, así como mantener la higiene, especialmente de las manos, consumir alimentos ricos en vitamina C y practicar ejercicios físicos que aumenten el sistema inmunológico.

“Luego de prolongada exposición al sol, es preferible no consumir alimentos ni bebidas heladas, no exponerse a los ventarrones de la tarde y mantener en los ambientes una ventilación natural.
Al entrar a un lugar con aire acondicionado, deténgase un poco para que el cuerpo se acostumbre a otra temperatura, y evite la automedicación”, agregó.

En cuanto al aire acondicionado sugirió usarlo solo en situaciones indispensables y realizarle mantenimiento por los menos cada seis meses.

Si los malestares continúan por más de cinco días, asistir al centro de salud más cercano.