Más del 50% de las mujeres en edad fértil presenta sobrepeso u obesidad en el perú
Nota de prensa25 de diciembre de 2010 - 12:00 a. m.
La Endes (Encuesta Demográfica y de Salud Familiar) 2009 revela que en el Perú el 50.4% de las mujeres en edad fértil presentan sobrepeso y obesidad, de las cuales el 34.7% tienen sobrepeso y el 15.7% obesidad, lo cual refleja una vez más los malos hábitos de alimentación, informó el nutricionista del Centro Nacional de Alimentación y Nutrición (Cenan), Luis Aparco.
Advirtió que el exceso de peso corporal en las mujeres en edad fértil está asociado a mayor riesgo de padecer enfermedades crónicas no transmisibles como diabetes, dislipidemias (alteración del metabolismo de los lípidos), hipertensión arterial y enfermedades cardiovasculares, y por ende, mayor riesgo de mortalidad.
El especialista sostuvo que las causas del aumento de sobrepeso y obesidad tienen que ver con los estilos de vida sedentarios; es decir, que cada vez se realiza menos actividad física entre la población.
“A esto le debemos sumar que no nos alimentamos adecuadamente por que la combinación de alimentos que consumimos no incluye verduras y frutas suficientes. Además, no nos alimentamos de acuerdo a la actividad que realizamos y el estado fisiológico que tenemos”, remarcó.
Asimismo, señaló que en las mujeres en edad fértil la distribución de sobrepeso es similar en el ámbito urbano y rural; sin embargo, en el caso de la obesidad, la prevalencia es mayor en el ámbito urbano, lo cual obedece a las prácticas alimentarias y el sedentarismo.
“La obesidad en las mujeres en edad fértil se concentra más en zonas urbanas (el 47%); es decir, que el mayor porcentaje está en esta zona”, refirió.
De otro lado, advirtió que el ayuno para perder el peso es muy peligroso, pues puede afectar seriamente la salud. “La mejor dieta es aquella que proporciona todos los elementos nutritivos que el organismo necesita, con un consumo moderado de energía para conseguir que nuestro organismo este sano y evitar la obesidad o el sobrepeso”, anotó.
“En estas fechas algunas personas deciden iniciar dietas drásticas pero lo recomendable para bajar de peso, es aprender a comer sano, ingerir menos calorías de las necesarias, pero con todos los grupos de alimentos, comer de todo, pero en pocas cantidades, hacer cinco ingestas diarias, masticar bien y no abusar de las grasas”, concluyó Aparco.