Paquetes desde 44 soles ofrecerá primer programa de salud privado en el marco del AUS
Nota de prensa11 de enero de 2011 - 12:00 a. m.
El sector privado se sumó a la gran e irreversible reforma que constituye el Aseguramiento Universal en Salud (AUS) a través de la presentación del programa Plan Esencial de Aseguramiento en Salud (PEAS) “Siempre Sanos” que lanzó el Complejo Hospitalario San Pablo (CHSP) y que incluye beneficios médicos desde S/. 44 mensuales.
El ministro de Salud, Óscar Ugarte Ubilluz afirmó que este es un paso importante por parte del sector privado, pues existe un estimado de dos millones de personas que son trabajadores independientes no pobres, quienes no cuentan con un seguro, las cuales podrán acceder a este tipo de ofertas.
Esta propuesta se suma a las ya existentes de la Seguridad Social y del Seguro Integral de Salud (SIS), precisó el funcionario tras destacar que el PEAS “Siempre Sanos” permitirá que se puedan ofertar otras formas de seguro y suficientes servicios para que la población aun no asegurada pueda hacerlo “con seguridad y de manera accesible” y por lo tanto, ejercer su derecho a una cobertura de salud plenamente garantizada.
Por este motivo, reiteró su felicitación al grupo San Pablo por este paso importante y por su aporte al sector Salud. Exhortó además a otros grupos, clínicas privadas y Empresas Prestadoras de Salud (EPS) lo hagan en las próximas semanas, en el marco de la Ley del AUS y ante la Superintendencia Nacional de Aseguramiento (Sunasa).
Inversión y beneficios
“Nosotros creemos que el AUS va a cambiar la historia de nuestro país y en el CHSP hemos decidido que vamos a ser protagonistas de este cambio y protagonistas de esta nueva historia que se escribe”, afirmó a su turno, Manuel Marroquín, gerente comercial del Complejo Hospitalario, quien destacó que la inversión de este grupo empresarial asciende a cinco millones de dólares.
Dicho monto fue destinado a la ampliación de infraestructura y la adquisición de equipos para las clínicas Jesús del Norte, San Gabriel y San Juan Bautista que en conjunto esperan captar a unos 50,000 afiliados, comentó.
Beneficios
Entre los beneficios que ofrecerá este programa de salud privado del CHSP destacó la afiliación sin límite de gasto, el acceso sin limitación por condición de salud, la cobertura de todas las enfermedades y procedimientos indicados en el PEAS, así como otros a favor de las madres gestantes, como el que no exista un período de espera para la cobertura de la maternidad.
Es conocido que algunas compañías imponen a las mujeres un tiempo de espera antes de que puedan obtener cobertura de maternidad en un seguro de salud. Los representantes del CHPH indicaron que este período suele ser de más de nueve meses, en relación directa al periodo de gestación. “Esto impedía a las mujeres tomar un seguro inmediatamente después de haber concebido”, señaló.
Otros beneficios de este Primer Programa de Salud Privado “Siempre Sanos” son los chequeos médicos anuales sin pago alguno, la atención psicológica, psiquiátrica y odontológica, la cobertura de emergencias médicas y accidentes al 100%, así como la atención de emergencias médicas y por accidentes desde el primer día de realizado el contrato.
Características
Este Primer Programa de Salud Privado que se enmarca en la Ley del AUS, tiene entre sus características el hecho de que puede ser adquirido desde 44 soles al mes, no tiene límite de fecha ni de gasto, tendrá atención ambulatoria, hospitalaria y quirúrgica, entre otras.
El programa también asignará un médico de cabecera para las personas afiliadas y profesionales de la salud de todas las especialidades para la atención del asegurado. La inscripción se realizará previa cita, llamando al teléfono: 610 3222.
El contrato se encuentra regulado por la Ley N° 29344, Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud y su Reglamento, aprobado mediante Decreto Supremo N° 008-2010-SA, así como por el Decreto Supremo N° 016-2009-SA que aprobó el PEAS y sus normas modificatorias y complementarias.
En la conferencia de prensa del lanzamiento del PEAS “Siempre Sanos”, realizada en un conocido hotel miraflorino, participaron junto al ministro Ugarte, el director médico del CHSP, Dr. Amador Vargas; el gerente de desarrollo del CHSP y el fundador de la Clínica San Pablo, Dr. José Álvarez Blas.