Campaña contra el dengue en Iquitos logra recoger 250 toneladas de objetos inservibles

Nota de prensa

19 de enero de 2011 - 12:00 a. m.

Iquitos.- Un total de 250 toneladas de objetos inservibles que podrían haberse convertido en criaderos del zancudo del dengue, fueron recaudadas hasta la 1 de la tarde de hoy, anunció la viceministra de Salud, Zarela Solís Vásquez, quien tras su visita al distrito de San Juan, proyectó que esta cifra se cuadruplicaría, pues la campana durará hasta la medianoche.

Resaltó la participación del Gobierno Regional, del personal de Salud, de los municipios, el Ejército, entre otras instituciones, que hicieron posible la ejecución de esta campaña. Sin embargo, remarcó que el problema del dengue en Iquitos no será resuelto si la población no adopta las medidas de prevención, así se fumigue toda la región.

La funcionaria del Minsa, advirtió a la población que los focos de reproducción se encuentran dentro de las viviendas. "De nada sirve que fumiguemos si dentro de los baldes con agua está la larva del zancudo”, concluyó.

Al respecto explicó que la fumigación solo mata al zancudo que vuela, y no a la larva que está dentro de los baldes con agua, las mismas que en pocos días se convertirán en zancudos que saldrán a atacar a la población.

La funcionaria llamó la atención sobre este tema pues en las acciones del pasado fin de semana, más de 2,000 viviendas no permitieron el ingreso del personal de salud para que se realice la inspección y se deje el larvicida dentro de los recipientes donde se almacena el agua.

Caso omiso
Solis Vásquez manifestó su malestar porque hoy, día declarado como de inamovilidad en la región, muchos comercios abrieron para atender al público y siguen haciéndolo con normalidad, y hay gente en las calles.

De otro lado, un aspecto positivo que destacó fue el que numerosas familias hayan sacado a la puerta de sus casas los objetos inservibles donde el agua se pudo haber almacenado, lo que comprobó tras recorrer la ciudad, junto a las brigadas el distrito de Bellavista.

Finalmente, invocó a las familias a limpiar los recipientes donde se almacena el agua lavándolos con escobilla y tapándolos herméticamente.