Autora de Ley de Exoneración de IGV a medicamentos oncológicos apoya al Minsa
Nota de prensa28 de enero de 2011 - 12:00 a. m.
La ex congresista de la República, Elvira de la Puente Haya, una de las autoras del proyecto de la Ley Nº 27450, Ley que dispuso la exoneración del pago del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo y de los derechos arancelarios a los medicamentos y/o insumos que se utilizan para la fabricación nacional de equivalentes terapéuticos para el tratamiento de enfermedades oncológicas y del VIH y SIDA, saludó la posición del Ministerio de Salud (Minsa) de denunciar el incumplimiento de esta norma.
En carta dirigida al titular de este sector, Óscar Ugarte Ubilluz, la ex parlamentaria señala que “comparte la posición de la actual gestión, porque la política de exoneración de impuestos y aranceles a los medicamentos y/o insumos para el tratamiento de enfermedades oncológicas y del VIH/Sida no ha logrado la reducción de precios esperada, lo que era el fin y espíritu de la Ley Nº 27450 promulgada el 19 de mayo de 2001, en base a un Proyecto trabajado por mi despacho congresal”, sostuvo.
Asimismo, refiere que en 2006 remitió a la Defensoría del Pueblo, órgano encargado de proteger los derechos fundamentales de las personas, solicitando su intervención en el caso del incumplimiento de la Ley Nº 27450.
En ese sentido, adelanta que dada la posición pública del ministro Ugarte el Minsa “dispondrá las medidas necesarias para lograr el cumplimiento efectivo de esta norma, a fin de que las exoneraciones tributarias vigentes beneficien en forma efectiva al consumidor”.
Antecedentes
Cabe señalar que la ex congresista Elvira de la Puente propuso el proyecto de Ley durante el período en que fue miembro de la Comisión de Salud del Congreso, en la preocupación de que los medicamentos oncológicos y los utilizados en la lucha contra el VIH/Sida tienen un precio sumamente elevado.
Por tal motivo, en la mayoría de casos no son accesibles para los pacientes que los requieren y que además de padecer estos males, con la incertidumbre de recuperar su salud, afrontan el problema de un prolongado gasto económico en medicamentos, con la grave consecuencia de un empobrecimiento en su economía familiar.