Desarrollo de habilidades sociales permitirá a adolescentes un adecuado proceso de madurez
Nota de prensa29 de enero de 2011 - 12:00 a. m.
La adolescencia se caracteriza por una repentina maduración y crecimiento físico-emocional que exige a la persona el desarrollo de habilidades sociales que la ayudarán adaptarse a esta etapa de la vida donde no faltan los conflictos, señaló el psicólogo Milton Hernández Bustamante, del Área de Evaluación y Diagnóstico del Hospital Hermilio Valdizán del Ministerio de Salud (Minsa).
Las habilidades sociales son un conjunto de conductas emitidas que expresan sentimientos, actitudes, opiniones o derechos de un modo adecuado, lo que incrementa los niveles de autoestima y la interacción positiva con el entorno, agregando además que dotan a la persona de una mayor capacidad para lograr sus objetivos.
Al respecto alertó que la violencia familiar, el abuso sexual y el bullying (maltrato psicológico, verbal o físico entre escolares por períodos prolongados de tiempo) son fenómenos sociales que representan un grave riesgo para la salud y hasta para vida de los adolescentes, debido a que pueden generar estados de depresión e incluso intentos de suicidio.
Ante ello, el especialista destacó que la adolescencia es un período determinante para el desarrollo y refuerzo de las habilidades sociales pues favorecerán el aprendizaje de estrategias de comunicación, autocontrol emocional y afronte de situaciones problemáticas.
Estos recursos y estrategias son parte de la formación integral del individuo que deben de promoverse y renovarse en las diferentes etapas de la vida o para superar situaciones críticas, indicó el especialista tras referir que su desarrollo contribuirá también con una adecuada convivencia y respeto hacia las demás personas.
Talleres
Hernández Bustamante enfatizó que los adolescentes con escasos recursos de este tipo, muestran vulnerabilidad, retraimiento y déficit para establecer relaciones interpersonales, lo que interfiere con su adaptación. Ello hace necesario el aprendizaje de las Habilidades Sociales en talleres realizado por profesionales de la salud.
Estos talleres consisten en sesiones psicoeducativas que fomentan experiencias grupales en la que los participantes, quienes comparten problemas similares, tienen la oportunidad de interactuar, analizar y plantear soluciones.
De esta forma favorecemos en el adolescente la seguridad en sí mismo y la autoconfianza para generalizar estos cambios hacia los ámbitos en los que se desenvuelven -el hogar, el aula, con sus amigos, etc.-, aseveró, al invitar a quienes presenten problemas de adaptación o dificultad para socializar acercarse al Hospital Hermilio Valdizán, nosocomio líder en psiquiatría y salud mental donde se realizan éstas actividades.
Mayor información a través del servicio telefónico gratuito de Infosalud, al 0 808 10 8 28. Con solo marcar este número, el ciudadano puede acceder a la comunicación con un médico, un psicólogo, una enfermera, una obstetra, una comunicadora social o un personal administrativo, de acuerdo a programación, quienes absolverán sus diversas dudas en salud.