Colegios ubicados en zonas de riesgo para el dengue son fumigados por el Minsa
Nota de prensa
25 de febrero de 2011 - 12:00 a. m.
Un total de 300 colegios de los distritos de Lima Metropolitana serán fumigados por el Ministerio de Salud (Minsa) a través de sus direcciones de Salud Lima Este, Lima Sur y Lima Ciudad, con miras a eliminar el zancudo que transmite el dengue, informó la viceministra de Salud, Zarela Solís Vásquez.
La funcionaria, quién hoy supervisó las acciones de fumigación en el colegio “Edelmira del Pando” de Ate-Vitarte, refirió que para estas acciones se tendrá en cuenta criterios de selección, entre los destaca que el centro educativo deberá estar ubicado en una localidad calificada por el sector Salud como Escenario II.
Explicó que este calificativo corresponde a una localidad que actualmente tiene infestación con un índice superior al 1%; es decir, que se encuentra en una zona con presencia del zancudo. En tal sentido, detalló que en los distritos de Lima Este han sido seleccionadas 70 instituciones educativas, de los cuales 13 ya fueron intervenidas en el distrito de Ate y están en curso varios colegios de San Juan de Lurigancho.
En Lima Sur, se han programado 140 colegios, mientras que en los distritos de San Juan de Miraflores y Surco el inicio de la fumigación se ha previsto para hoy viernes 25. En tanto que en Lima Ciudad, se fumigarán 90 colegios.
Cabe indicar que en el colegio “Edelmira del Pando” también se brindó charlas de información a los profesores de la UGEL - 6, quienes fueron capacitados en las medidas de prevención de la enfermedad, ciclo reproductivo del zancudo, detección de síntomas y signos de alarma, entre otros.
Las actividades fueron realizadas por la Dirección de Salud (Disa) Lima Este que dirige el Dr. Juan Cangalaya.
Fumigación en regiones
Zarela Solís dio a conocer que cada Dirección o Gerencia Regional de Salud del país determinará qué colegios fumigar, de acuerdo a las recomendaciones dadas por el Minsa, las que no deberán interrumpir ni interferir con el inicio y desarrollo de las clases escolares. Precisó que dichas medidas ya están en marcha.
Además de las actividades de fumigación, la viceministra de Salud recomendó se realicen medidas sanitarias como la limpieza de todos los tanques y cisternas de agua, las cuales deben estar aseguradas con tapas sanitarias y mallas en el tubo del rebose.
Dijo también que no deben existir floreros con agua dentro de las instituciones y que se debe realizar una constante limpieza y eliminación del agua de los platos de los maceteros.
También se debe evitar la presencia de charcos de agua en los jardines y realizar la limpieza de los techos, así como la constante eliminación de los objetos en desuso de todo el establecimiento educativo.