Psicoprofilaxis y estimulación prenatal fortalecen el desarrollo del bebé

Nota de prensa

24 de marzo de 2011 - 12:00 a. m.

La psicoprofilaxis y la estimulación prenatal durante el embarazo incrementan el desarrollo de las capacidades del bebé y amplían las probabilidades de aprendizaje a futuro, informó Juan Cangalaya Córdova, titular de la Dirección de Salud (Disa) IV Lima Este del Ministerio de Salud (Minsa).

Son muchos los beneficios que presentan los programas de psicoprofilaxis y estimulación prenatal: fortalece la autoestima y la seguridad, mejora la alimentación y el sueño e incrementa el desarrollo cerebral, agregó el especialista.

El programa de psicoprofilaxis es un trabajo teórico práctico ya que se trabaja con la madre preparándola para el parto y luego con la atención del recién nacido, además se les brinda consejos para que elijan un método de planificación familiar. En la práctica se realizan ejercicios físicos que ayudan a la madre en el fortalecimiento de los músculos y el trabajo de parto.

Otro de los programas que se brinda a las gestantes es la estimulación pre-natal, donde se ayuda a la mamá a vincularse o estar en contacto directo con el bebé. “Aquí se realizan técnicas han demostrado que sí tienen resultados positivos con el bebé dentro del útero”, afirmó.

Campañas en hospitales del Minsa
Del mismo modo, Cangalaya indicó que en el marco del Día del Niño por Nacer, que se celebra cada 25 de marzo, los principales hospitales del Minsa organizan festivales y otras actividades alusivas.

Por ejemplo, el Hospital San Juan de Lurigancho inició las celebraciones con la participación de 250 gestantes en un festival musical, el concurso de barriguitas pintadas, desfile de modas, así como pen charlas y talleres sobre derechos del niño por nacer, el DNI de mi bebe, psicoprofilaxis y estimulación prenatal (sesión demostrativa) y nutrición en el embarazo y lactancia.

Hoy el Instituto Nacional Materno Perinatal (ex Maternidad de Lima) realizó actividades similares en el marco de esta fecha significativa. Asimismo, el Hospital Vitarte y el Hospital Madre Niño San Bartolomé continuarán con esta celebración.