Paro convocado por gremio sindical en Instituto Nacional de Salud del Niño fue acatado parcialmente
Nota de prensa
29 de marzo de 2011 - 12:00 a. m.
La atención médica en la sede del ex Hospital del Niño se desarrolló con regularidad pese al paro que los dirigentes gremiales convocaron para hoy. Así por ejemplo, dicha medida radical fue acatada por el 33.61% de las enfermeras; mientras que el 66.39% de ese personal continuó sus labores con responsabilidad, informó la oficina de comunicaciones del nosocomio.
Por la mañana el ministro de Salud, Oscar Ugarte Ubilluz, mencionó que contrariamente a lo que creen los manifestantes, no se van a producir recortes presupuestales o de personal a raíz de la apertura de la nueva sede del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) que se está construyendo en el distrito de San Borja. Advirtió que se les descontará el día a quienes no acudan a trabajar.
Tras recordar a los profesionales médicos el compromiso de servicio que han asumido con la población y en particular con los niños, exhortó a los trabajadores no tener miedo. Asimismo refirió que existen intereses sindicales y hasta políticos en este paro, pero nada justifica una paralización para afectar a la atención pediátrica a la que todos nos debemos”, manifestó.
En declaraciones a Canal N, subrayó que el presupuesto del sector Salud ha crecido en 114% en los últimos cinco años, por lo que definió como "falta de sentido común" el argumento dado por el gremio médico al decir que se recortará lo asignado para la antigua sede de Breña.
Al respecto señaló que la viceministra de Salud, Zarela Solís Vásquez, sostuvo en la víspera una reunión con el gremio de médicos, a los que explicó que dentro del proyecto de inversión está claro que se creará una unidad ejecutora con dos sedes.
Viceministra
Por su parte, la Dra. Zarela Solís, reiteró que las únicas personas que pueden tener algún tipo de decisión sobre este tema son el ministro y el Despacho Viceministerial”; en tal sentido recomendó que en el futuro no se tome en cuenta ninguna comunicación que no sea brindada por ellos.
Argumentó que aparentemente por un documento interno sin carácter ejecutivo se malinterpretó lo que ocurrirá con el ex hospital del Niño. Lo que fue aclarado el día de ayer, en la reunión que sostuvo con los integrantes del gremio en la sede del Minsa.
Conforman comisión
Cabe resaltar que también hoy publicada la Resolución Ministerial Nº 238-2011/Minsa.- mediante la cual se constituye un comisión sectorial encargada de brindar asistencia técnica al Instituto Nacional de Salud del Niño, para la adecuación y formulación de los documentos de gestión que contribuyan a que su nueva infraestructura cuente con una adecuada organización y funcionamiento.
Establece también que la instalación de esta comisión tiene un plazo no mayor de dos días hábiles y tras ello, deberá cumplir con lo encargado en treinta días. Asimismo, los funcionarios y servidores de las entidades, institutos, direcciones y demás órganos que integran el sector Salud deberán entregar oportunamente la información que requiere la Comisión Sectorial, así como asistir a las reuniones que se programen.