Inactividad física, consumo de alcohol, y exposición a humo de tabaco aumentan probabilidad de padecer cáncer
Nota de prensa
2 de abril de 2011 - 12:00 a. m.
La inactividad física, el consumo de alcohol, la exposición al humo de tabaco y la inadecuada alimentación de la población son cuatro factores de riesgo que, por separado y más aún de manera conjunta, aumentan la probabilidad de presentar cáncer (neoplasia), refirió la Dirección General de Promoción de la Salud del Ministerio de Salud (Minsa).
Ante ello el director sectorial de esa dependencia, Rogger Torres Lao, recomendó la práctica constante de ejercicios ya que previene males como la diabetes, la osteoporosis, la hipertensión, enfermedades cardiovasculares o respiratorias. La situación es grave debido a que una o más personas por familia corren el riesgo de padecer dichos enfermedades.
“Estudios han demostraron que sólo el 12% de la población práctica deporte y en promedio, uno de cada dos peruanos no práctica deporte alguno, siendo más crítico éste nivel en la población que reside en zonas urbanas, de menor educación y de menores ingresos económicos”, señaló.
Alertó por ello que las personas sedentarias tienen entre 30% y 50% más riesgo de desarrollar diabetes. “El ejercicio retrasa o posiblemente previene que la intolerancia a la glucosa se convierta en diabetes”, agregó el especialista.
Como beneficio, dijo que la práctica de la actividad física reduce el riesgo de desarrollar cáncer de colón en aproximadamente 40 a 50%. Además reduce la depresión, el estrés, mejora el estado de ánimo y la autopercepción del cuerpo, así como el sueño, la memoria a corto plazo y la toma de decisiones.
Torres Lao afirmó que la prevención, la práctica de actividad física moderada e intensa puede incrementar la densidad mineral y el tamaño de los huesos en los adolescentes, lo que contribuye a prevenir o retrasar la aparición de osteoporosis. El especialista enfatizó que caminar a paso ligero durante 20 minutos al día puede reducir 5 kilogramos al año y contribuye a mejorar salud cardiovascular.
“Las recomendaciones insisten en que se camine a paso ligero durante treinta minutos todos o casi todos lo días de la semana. Se puede hacer paseos a la hora de la comida para mejorar el estado de ánimo y reducir el estrés, además de contribuir también a controlar el peso”, declaró.
También señaló alternativas para quienes no gustan de realizar ejercicios o se sienten incapaces de hacerlo: pueden estar de pie durante una hora al día, lo que equivale a la pérdida de uno o dos kilos de grasa al año. Sin embargo, mencionó que para que todas las zonas del cuerpo se beneficien al máximo, es necesario realizar también diversos ejercicios específicos de fortalecimiento y estiramientos, esto es especialmente importante en la gente mayor.
Día Mundial
Finalmente, Torres Lao informó que el Minsa está organizando una jornada por el Día Mundial de la Actividad Física denominada ¡Juntos para una vida activa y Feliz!”, la cual se realizará este domingo 3 de abril en Miraflores. Para participar en la carrera pedestre y en la caminata familiar se puede informar en la página Web del Minsa www.minsa.gob.pe o en Infosalud 0800 10828.