INEN presenta Guias de Práctica Clínica Oncológica para mejorar detección y tratamiento del cáncer

Nota de prensa

12 de abril de 2011 - 12:00 a. m.

Los procesos de detección, diagnóstico, tratamiento y pronóstico en el paciente oncológico así como la reducción de las estadísticas, mejorarán notablemente con la guía de práctica clínica oncológica, indicó el Dr. Carlos Vallejos Sologuren, director del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN).

“Este es el resultado de un trabajo de un grupo multidisciplinario que se esforzó para lograr este documento que constituye uno de los objetivos que tiene el INEN como ente rector en el manejo del cáncer en el país”, señaló.

Indicó que el uso de estas guías clínicas, que por ahora son de cáncer gástrico, cuello uterino y de mama, es un logro extraordinario teniendo en cuenta que se engarzan perfectamente con los objetivos que tiene el Programa Nacional de Prevención y Diagnóstico de Cáncer, que también ha empezado este año.

Al respecto, la viceministra de Salud, Zarela Solís Vásquez resaltó el liderazgo del INEN y señaló que por su parte el Minsa ha encabezado con liderazgo el tema de los medicamentos oncológicos, lo que ha llevado al ministro de Salud, Oscar Ugarte, a tomar decisiones en conjunto en la última reunión de UNASUR, de modo que la compra de medicamentos oncológicos se llevarán a nivel regional y ya no solo con EsSalud, Fuerza Armadas y Policiales.

“A ello se suma el observatorio de precios, la farmacovigilancia y la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano, que son pasos que demuestran que vamos avanzando en el tema”, señaló.

Asimismo, indicó que estas guías serán una luz para los médicos y pacientes y brindarán la seguridad de tomar las medidas adecuadas y la orientación que, junto a los otros pasos permitirá brindarle una calidad de vida adecuada y una detección propicia a los pacientes con cáncer.

Primer Centro de Prevención y Diagnostico Precoz
Por su parte, Vallejos recordó que el INEN está próximo a inaugurar el primer Centro de Prevención y Diagnostico Precoz. “Esta es la manera como estamos enfrentando al serio problema que significa el cáncer en el Perú, que es la segunda causa de muerte”, indicó.

Con la ejecución de estas guías y la aplicación de estos programas se cambiarán las estadísticas, es uno de los objetivos fundamentales dijo.

Asimismo, explicó que se atacará al cáncer de cuello uterino, gástrico, de mamás, próstata, entre otros y permitirá lograr un diagnostico precoz pues la mejor manera de combatirlo es detectando el cáncer en su etapa inicial”.