Entregan modernos equipos odontológicos a 15 centros de salud de San Juan de Lurigancho
Nota de prensa
13 de abril de 2011 - 12:00 a. m.
Con una inversión de S/.3’428,199, el Ministerio de Salud (Minsa) entregó modernos equipos de odontología a 15 centros de salud que beneficiarán al 70% de la población del distrito de San Juan de Lurigancho, considerado el más poblado del Perú y Sudamérica con un millón de habitantes, informó el director general de la Dirección de Salud (DISA) IV Lima Este, Juan Cangalaya Córdova.
Durante la realización de una campaña dental realizada en el Centro de Salud Motupe de la jurisdicción, el funcionario señaló que los nuevos aparatos constan de un sillón dental electromecánico anatómico totalmente equipado con cámara intraoral y una pantalla LCD a través del cual el paciente observa en tiempo real el estado de su salud bucal mientras el médico esta realizando el tratamiento, así como de un equipo radiovisógrafo mediante el cual las placas radiográficas odontológicas se visualizan de manera directa en la pantalla del computador, desplazando de esta manera el revelado manual.
Asimismo, dijo que se ha implementado un Kit de atención odontopediátrico y un módulo de salud bucal donde se le enseñará al usuario la técnica del correcto cepillado de dientes.
“Esto es un gran logro del sector, solo faltan presupuestar y ejecutar 8 proyectos por un monto de S/ 1’188,690. Con esto tendríamos 23 establecimientos de salud debidamente equipados con servicios de odontología adecuados, colocando a este distrito como uno de los mejores en cuanto a oferta de servicios de odontología en el primer nivel de atención en el Ministerio de Salud”, indicó.
Los centros de salud beneficiados son los de Zárate, Piedra Liza, Chacarilla de Otero, San Fernando, La Huayrona, La Libertad, San Hilarión, P. S. Santa Rosa, Ganimedes, Huáscar II, Huáscar XV, Mariátegui, Cruz de Motupe, Montenegro y San Pablo.
El objetivo de la campaña fue acercar la oferta de salud bucal a la población, brindando atención odontológica preventiva básica con la finalidad de fomentar el autocuidado de la salud bucal, hábitos saludables de higiene y alimentación no cariogénica, interviniendo sobre los factores de riesgo
Bus odontológico
De otro lado el Director de la Red de Salud San Juan de Lurigancho, Dr. Darío Rodríguez Ramírez, informó que hasta la fecha se viene atendiendo a alrededor de 5 mil personas a través del Bus odontológico itinerante que recorre diversos lugares de la jurisdicción.
Aseguró que en este populoso distrito el 95 % de la población sufre de caries dental, con mayor incidencia en la población comprendida entre los 4 y 12 años de edad debido a múltiples factores como el consumo excesivo de golosinas y dulces, así como el mal cepillado de dientes, entre otros.