Viagra y el Levitra son los medicamentos más falsificados en la internet

Nota de prensa

30 de abril de 2011 - 12:00 a. m.

Cuidado, el Viagra (sildenafilo), el Levitra (vardenafilo) y otros medicamentos para tratar los casos de disfunción sexual eréctil diagnosticada o incapacidad repetida de mantener una erección en varones, son los fármacos más adulterados y falsificados que se venden a través de la Internet, advirtió el director de Control y Vigilancia Sanitaria de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), Percy Ocampo Rujel.

“Primero, todos debemos evitar comprar medicamentos por la web, mucho menos medicamentos para el tratamiento de la disfunción sexual como el Viagra, el Levitra u otros, que se han vuelto muy populares, pues todos ellos son de uso restringido y requieren una evaluación médica y la correspondiente presentación previa de una receta médica. Los comerciantes de medicamentos ilícitos a través de la Internet lo saben y al ser productos costosos tienden a adulterarlos o falsificarlos más”, dijo.

El especialista destacó que, a pesar de que estos fármacos están destinados para los casos de disfunción sexual eréctil diagnosticada, muchos jóvenes y adultos sanos suelen adquirirlos a través del ciberespacio para mejorar el rendimiento sexual sin saber que el uso indiscriminado de estos productos puede ser perjudicial.

“Se sabe que tanto el Viagra como el Levitra son medicamentos para casos de disfunción eréctil diagnosticada, sin embargo la población joven y adulta suele hacer uso de estos productos cuando no lo ameritan, como en los casos de eyaculación precoz o simplemente por diversión, sin tener en cuenta que estos fármacos pueden ocasionar efectos adversos”, anotó.

Daño por abuso de estos medicamentos
Por su parte, el representante de Equipo de Atención Farmacéutica de la Digemid, Aldo Alvarez Risco, explicó que el uso indiscriminado de estos medicamentos sin un control médico previo puede ocasionar alteraciones visuales, mientras que los fármacos que contienen nitratos (como el caso del Isosorbide) usados simultáneamente con estos productos interactúan de forma negativa, produciendo una hipotensión marcada que puede ocasionar incluso la muerte.

“Hay que tener cuidado con la interacción medicamentosa de los nitratos, porque puede ocasionar una hipotensión lo que puede llevar a la muerte. Asimismo se debe evitar el uso de estos fármacos en personas que padecen de alguna lesión neurovascular”, refirió.

Alvarez alertó además que el uso indiscriminado de estos productos puede desencadenar una dependencia psicológica.

“Hay un porcentaje cada vez mayor de personas jóvenes que usan estos productos para afrontar relaciones sexuales nuevas. Estos pacientes no tienen un problema fisiológico, sin embargo, al depositar con frecuencia su esperanza en estos productos, se puede generar una dependencia psicológica, en la cual el usuario ya no logra tener un buen desempeño si no usa estos fármacos”, informó.

El especialista dio a conocer que otro de los motivos por los que los varones usan estos medicamentos adquiriéndolos por la Internet es el miedo de saber que pueden estar padeciendo de algún trastorno en su rendimiento sexual, por lo instó a estas personas a vencer la vergüenza y más bien acudir a cualquier centros de salud, hospital e instituto público o privado para seguir un tratamiento adecuado.

“Muchos varones tienen problemas de eyaculación pero no es por una cuestión física sino por factores psicológicos (miedos) o por las adicciones a sustancias tóxicas que son inhibitorias para el sexo, como la droga o el alcohol. No se debe usar estos productos por recreación, ello es irresponsable”, comentó.

Mezclas peligrosas
Alvarez también informó que el consumo de sustancias como el alcohol y la droga mezcladas con estos fármacos puede provocar también daño cerebral.

“Cabe señalar que se puede presentar un menor efecto de estas sustancias por el consumo de alcohol lo cual puede genera que el usuario tome más dosis, exponiéndose a una disminución brusca de la presión arterial”, finalizó.