Cerca del 50% de la población sufre de mal aliento
Nota de prensa2 de mayo de 2011 - 12:00 a. m.
La Halitosis o mal aliento, es una afección que según estudios afecta a cerca del 50% de una población y se origina en la boca debido a la descomposición bacteriana de partículas de alimentos, células, sangre, algunos componentes de saliva e incluso por los gases absorbidos del intestino y liberados a través de los pulmones, informó el Dr. Jim Romero Lloclla, Coordinador Nacional de la Estrategia sanitaria nacional de salud bucal.
“El mal aliento no proviene del estómago, sino que es causado por un grupo de bacterias sulfurosas anaerobias (se multiplican cuando hay una falta de oxígeno en el ambiente oral), que viven en la superficie de la lengua y en la parte trasera de la garganta. En condiciones determinadas estas bacterias empiezan a producir compuestos volátiles de sulfuro”, aseguró.
Cabe destacar que las bacterias que se encuentran en la parte trasera de la lengua son la causa principal en la mayoría de los casos de mal aliento. “Si una persona se mira en el espejo y abre la boca, puede ver una capa amarilla-blanca que es signo de la presencia de estas bacterias en la parte trasera de la lengua. Una de las características principales de la halitosis es una lengua blanca causada por una mezcla de gases sulfurosos, saliva y moco”, dijo.
El especialista indicó que también se presenta al comer alimentos como el ajo y la cebolla o cualquiera que sea incorporado al flujo sanguíneo que son transferidos por los pulmones para luego ser expelido por el aire que la persona respira. “Es más corriente entre la gente que fuma”, aseguró.
Es importante tener presente que la bacteria que produce el mal aliento es transmisible de una persona a otra por medio de besos o con el uso de los mismos cubiertos pero no es sinónimo que sea contagioso, ya que la persona puede no manifestarla. En el caso de quien padece la enfermedad, quiera tratarse, es importante que se haga con la pareja para eliminar todas las bacterias riesgosas.