Primera cirugía de reconstrucción facial en el Perú se realizará en Hospital Dos de Mayo
Nota de prensa
8 de mayo de 2011 - 12:00 a. m.
La presidenta del Consejo de Ministros, Rosario Fernández y el ministro de Salud, Oscar Ugarte visitaron a la joven madre quien presenta un tumor en el rostro, Victoria Mendoza Rurush (22), para anunciarle que el Ministerio de Salud (Minsa) asumirá el costo de las prótesis que necesita para su tratamiento, cuyo monto asciende a 160 mil nuevos soles y que sólo se producen en Suiza.
El titular del Minsa detalló que el Seguro Integral de Salud (SIS) y el Fondo Intangible Solidario de Salud (FISSAL) asumirán los gastos de compra de dichas prótesis de un material especial llamado Speec, como parte de la cobertura de enfermedades de alto costo que brinda el Aseguramiento Universal de Salud.
“La hospitalización, el preoperatorio, cirugía, prótesis y pos operatorio ascienden a un total de 250 mil soles, monto que será cubierto entre el Hospital Dos de Mayo, el SIS y el FISSAL. Esto es una muestra del trabajo articulado del Estado que está poniendo la más alta tecnología al servicio de las personas de escasos recursos”, expresó satisfecho el ministro Ugarte.
El director del Hospital Nacional Dos de Mayo, José Fuentes Rivera, destacó que por primera vez en el Perú se realizará una cirugía de alta complejidad de reconstrucción facial, que será posible gracias a la moderna tecnología y alta capacitación de los especialistas del histórico nosocomio que tiene 130 años de fundación.
La cirugía a esta madre se realizará luego que la prótesis llegue al Perú, lo que podría tardar dos semanas. La intervención será realizada por cuatro especialistas peruanos de cirugía plástica, cabeza y cuello, neurocirugía y oftalmología.
El tumor benigno que empezó a crecer en Victoria desde hace 13 años, ha provocado que pierda la visión en su ojo izquierdo, le ha destruido el hueso de la nariz y el frontal, y está desplazando al cerebro.
La paciente es madre de dos niñas de 3 y 5 años, proviene del distrito de Pariacoto, en Huaraz, Ancash y permanece en el Hospital Dos de Mayo desde hace tres semanas debido a las cefaleas intensas a causa del tumor.
La señora Mendoza visitó diversas instituciones y personalidades a fin de buscar apoyo pero nunca recibió una respuesta para su tratamiento, recientemente se inició una campaña solidaria para recaudar fondos para la compra de las prótesis.
Alta tecnología
Durante su visita los ministros recorrieron las instalaciones del nuevo Centro de Diagnostico y Tratamiento Especializado Perú – Corea financiado con apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea KOIKA, donde se realizará la cirugía a Victoria Mendoza.
El Hospital Dos de Mayo ha modernizado su infraestructura y equipamiento, además ha capacitado a su personal de salud, lo que les permite atender con la más alta tecnología a los 2 mil pacientes que acuden diariamente. La inversión realizada alcanza los 40 millones de soles.
Madres primerizas
Luego el titular de Salud visitó a las treinta y dos madres que alumbraron desde las primeras horas de este día en el Instituto Materno Perinatal. La bebe de Zoila Jackeline Mejía Gómez fue la primera en nacer las 00:07 horas; como Zoila, dos jóvenes mujeres fueron madres por primera vez en este día tan especial.
En la ex Maternidad de Lima se realizaron 29 nacimientos vía vaginal y tres cesáreas. Los gastos de las madres y los recién nacidos serán cubiertos en su totalidad por el Seguro Integral de Salud.