Código Penal establece una pena de 15 años de prisión, pues existe un agravante
Nota de prensa19 de mayo de 2011 - 12:00 a. m.
El ministro de Salud, Oscar Ugarte Ubilluz, exigió la aplicación de la pena máxima -15 años de prisión efectiva- que establece el Código Penal contra tres personas, entre ellas un químico farmacéutico, detenidas ayer por la Policía Nacional en Chorrillos y San Martín de Porres, por producir medicamentos falsos con máquinas artesanales y poner en riesgo la salud y la vida de la población.
“Esta es la primera captura realizada tras la puesta en vigencia de la modificatoria de algunos de sus artículos que ahora tipifican estos delitos, que constituyen un atentado contra la vida y la salud de nuestra población”, reveló tras felicitar a los efectivos de la División de Investigación Criminal y Otras Defraudaciones de la Policía Nacional por la captura.
Las personas detenidas fueron identificadas como el químico farmacéutico, Rómulo Elías Chirito Jara (69), en San Martín de Porres, y los hermanos José Antonio (42) y José Lizardo Velarde Muñoz (44) en Chorrillos, quienes serán acusados por el Ministerio Público por la presunta comisión de los delitos contra la salud pública y contra el patrimonio – estafa.
“En este caso corresponde la pena máxima que establece el Código Penal, que es de 15 años de prisión, pues existe un agravante, debido a que el principal responsable de la elaboración de estos medicamentos falsificados es un químico farmacéutico que, por su profesión, sabe perfectamente los peligros a los que se expone la salud y la vida de quienes consumen medicamentos falsificados”, enfatizó.
El artículo 294 en su inciso ‘C’ establece que la comisión de estos delitos con agravante serán sancionados con penas de ocho a quince años de prisión efectiva.
Vigilará proceso
Ugarte Ubilluz también expresó su compromiso de mantenerse vigilante en el proceso que se le seguirá a los acusados, con el fin de que su delito no quede impune y aseguró que continuará respaldando la labor que realiza la Policía contra las organizaciones que se dedican al comercio ilegal de medicamentos.
“Quiero expresar mi público reconocimiento al trabajo realizado por la Policía pues se trata de la primera captura al amparo del nuevo marco legal vigente; por ello, nos mantendremos vigilantes y seguiremos de cerca la investigación y proceso judicial que se abrirán hasta conocer la sentencia condenatoria que emitirá el juez”, anunció.
Prisión efectiva
Por su parte, el director de la Dirección General de Medicamentos Insumo y Drogas (Digemid). Víctor Dongo Zegarra, reiteró que la sanción penal efectiva a este tipo de delincuentes es posible gracias a la modificación del Código Penal, promovida por el Grupo Técnico Multisectorial de Prevención y Combate al Contrabando, Comercio Ilegal y Falsificación de Productos Farmacéuticos y Afines (Contrafalme) y el Ministerio de Salud, que ahora tipifica estas actividades como delitos que se castigan con prisión efectiva.
“Fueron varios años de lucha para lograr que el Congreso apruebe el proyecto de ley que presentamos para modificar del Código Penal y estamos a punto de ver los primeros resultados, aseveró tras referir que estas tres personas son los primeros detenidos, pero no serán los únicos, por ello recomiendo a quienes se dedican a cualquier modalidad de comercio ilegal de medicamentos que cambien el rumbo y se formalicen o se dediquen a otra cosa porque, de lo contrario, terminarán en prisión y con una condena efectiva; ya no habrá impunidad”, concluyó.
Datos
El químico farmacéutico Rómulo Elías Chirito Jara (69), fue detenido al comprobarse que poseía un pequeño taller en el que falsificaba una serie de medicamentos, principalmente inyectables. Para ello utilizaba un equipo artesanal de sellado de ampollas que el mismo elaboró utilizando un balón de gas, oxígeno, un soplete y un sistema regulador manómetro y motor, que había instalado en un pequeño local ubicado en el jirón Arequipa 3500, en San Martín de Porres.
También se incautó pinzas, balanzas, jeringas y una bolsa de 500 kilos de colorante para agua color rojo, con los elaboraba jarabes y tónicos falsos.
Por su parte, los hermanos José Antonio (42) y José Lizardo Velarde Muñoz (44) fueron intervenidos en su vivienda ubicada en la urbanización San Juan Bautista de Villa, Mz K Lote 16 Las Antaras – Chorrillos, donde se incautó una máquina artesanal de pintado de las ampollas selladas y ampollas vacías listas para ser llenadas por productos falsos.
Entre los medicamentos falsificados incautados por la Policía figuran cápsulas de Gentamicina (antibiótico), Diprospan en inyectable, pastillas Emkit (Anticonceptivo Oral de Emergencia o “píldora del día siguiente”), Ginecosyd Fuerte (inyectable), Diprospan y Trental (vasodilatador).