Previenen casos de infecciones respiratorias y neumonías en niños de Iquitos

Nota de prensa
Previenen casos de infecciones respiratorias y neumonías en niños de Iquitos

8 de julio de 2011 - 12:00 a. m.

Iquitos.-Con la finalidad de reforzar el trabajo que realiza el personal de salud de la capital de la región Loreto, dedicado a la atención de los niños menores de cinco años, especialistas del Ministerio de Salud (Minsa) y la Dirección Regional de Salud (Diresa) capacitaron a médicos y enfermeras de los principales centros de salud en la prevención y tratamiento de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) y neumonía.

En el auditorio del Colegio Médico Regional, los profesionales recibieron pautas básicas para la detección oportuna y el tratamiento de estas enfermedades, así como fueron sensibilizados para educar a los padres de familia y cuidadores de niños en el reconocimiento de los síntomas de alarma y mensajes claves preventivos.

Paralelamente, se capacitó a otras brigadas de salud en la prevención, manejo y recuperación de emergencias y desastres, como parte de las actividades que encabeza la Oficina General de Defensa Nacional (OGDN), en cuanto al desarrollo de acciones contra las infecciones respiratorias.

En la actividad se contó con la participación de delegaciones procedentes de las provincias de Indiana, Datem del Marañón, Requena, Nauta, Genaro Herrera, Pauyan, Pampa Hermosa y Yurimaguas,

Vigilancia casa por casa

Entre otras medidas de reforzamiento, personal de salud encabezado por los pediatras y neumólogos del Minsa continuaron con la vigilancia casa por casa, desplazándose por las calles del centro poblado Belén, 4 de Octubre y la provincia de Alto Nanay, puntualizó Víctor Girao, técnico de la Dirección General de Salud de las Personas (DGSP) del Minsa.

Asimismo, se identificó a los niños con síntomas de alarma, los mismos que fueron referidos inmediatamente al puesto de salud más cercano e inmunizados contra el neumococo y la influenza estacional. Además, se entregaron prendas de abrigo, así como información preventiva a los padres de familia.

Girao Ysidro detalló que las brigadas continuarán con el recorrido casa por casa priorizando las zonas que registran los índices más altos de IRAs y neumonías en esa región, hasta atender a la totalidad de la población infantil.

Equipo multidisciplinario

El equipo multidisciplinario del Minsa evaluó y reforzó las medidas que organiza la Diresa Loreto en la prevención y control de las IRAs y neumonía, considerando que la selva peruana registra el índice más alto de mortalidad y atenciones por dichos males. Ante ello, en coordinación de la Diresa se verificó y apoyó con el suministro de medicamentos para la atención de estas enfermedades, así como se supervisó la atención dada por los establecimientos de salud.