Son vitales para prevenir enfermedades ante bajas temperaturas

Nota de prensa
Lima y Callao cuentan con más de 702 mil dosis de vacunas contra la neumonía e influenza

15 de julio de 2011 - 12:00 a. m.

Prevenir es mejor que lamentar. Ante las bajas temperaturas que se registran en la ciudad capital, el Ministerio de Salud (Minsa) dio a conocer que los establecimientos de salud de Lima y Callao fueron abastecidos con un total de 702 mil 640 dosis de las vacunas contra el neumococo y la influenza estacional.

Al respecto, la coordinadora de la Estrategia Sanitaria Nacional de Inmunizaciones (ESNI) de este sector, María Ana Mendoza Araujo, señaló que en el caso del neumococo, bacteria que ocasiona entre el 50 y 60% de los casos de neumonía, se distribuyeron 178 mil 960 dosis.

“En los menores de un año se aplican tres dosis de la vacuna contra el neumococo. La primera a los dos meses, la segunda a los cuatro y la última al año de nacido. Si el niño es mayor de un año, recibe sólo dos dosis: la primera al contactarse con el centro de salud y la segunda, dos meses después. Si es mayor de dos años, sólo recibe una dosis”, recordó.

En tanto que para prevenir la influenza estacional, entre ellas la cepa AH1N1 que causó una pandemia en el años 2009, Mendoza Araujo informó que el Minsa destinó 581 mil 280 dosis de la vacuna contra esta enfermedad para todos los niños menores de 4 años.

“Para los niños que reciben por primera vez la vacuna contra la influenza, se les aplicará dos dosis de esta vacuna, en tanto que los que hayan recibido una dosis en 2010, sólo recibirán una dosis en 2011”, detalló.

Mendoza Araujo destacó la importancia de cumplir con todas las dosis para que el niño esté protegido, pues solo de esta manera la vacuna logra crear la inmunidad necesaria en el organismo del menor.

“Es de suma importancia vacunar a los niños, pues si bien es cierto no existe vacuna para el frío, un niño vacunado tiene las defensas necesarias ante los virus y bacterias como el neumococo, una de las principales causas de la neumonía”, precisó.

En ese sentido, la coordinadora de la ESNI exhortó a los padres de familia a llevar a sus hijos al centro de salud más cercano a su vivienda para que el menor pueda ser inmunizado. Recuerde que la vacunación es gratuita en todos los establecimientos.