Siendo encabezada por el ministro Alberto Tejada
Nota de prensa
16 de agosto de 2011 - 12:00 a. m.
Huancavelica.-Congregando a las principales autoridades regionales y locales así como a representantes de la comunidad andina Chopcca y siendo encabezada por el ministro de Salud, Alberto Tejada Noriega, se desarrolló hoy la carrera “Muévete pueblo, por tu salud”, por las calles de esta ciudad.
“Este es el trote por la salud y la inclusión, lo que queremos es que el pueblo se mueva por la calidad de su vida y salud. Aquí es donde tiene que iniciarse la atención primaria, en los lugares más alejados”, puntualizó Tejada Noriega tras señalar que la actividad física ayuda a prevenir factores determinantes que afectan la salud de la población.
Es así que la carrera tuvo como punto de partida el Arco de Santa Ana hasta la Plaza de Armas de Huancavelica, recorriéndose más de dos kilómetros, donde además se sumó la comunidad en general.
Primer Centro de Salud Mental
Culminando la actividad, el titular de Salud visitó el primer Centro de Salud Mental de la región, que tiene previsto beneficiar a 3 mil familias huancavelicanas en el presente año. Brinda atención integral, diagnóstico y tratamiento de problemas mentales. Esta iniciativa forma parte de atender el saldo social resultante de la violencia que afectó a Huancavelica, expresó.
Este servicio funciona independientemente del Hospital Departamental y fue construido con una inversión de 140 mil euros, gracias a la ONG Médicos del Mundo y cuenta con aéreas de rehabilitación a través de terapia grupal y ocupacional.
En este sentido, Tejada precisó que el Ministerio de Salud (Minsa) brindará todo el apoyo para que este nuevo establecimiento cuente con los especialistas y los protocolos necesarios para la atención. Es más, mencionó que se evalúa repetir esta experiencia en Ayacucho y Apurímac, en una primera fase.
“La sonrisa de la esperanza”
Posteriormente, el titular de Salud anunció que se viene preparando la presentación del programa piloto “La sonrisa de la esperanza”, que beneficiará a niños menores de dos años, gracias a un convenio entre el Minsa y el Colegio Odontológico del Perú.
“Lo que queremos es que los niños sonrían”, dijo durante su visita a la Aldea Infantil “San Francisco de Asís” donde saludó a los 39 niños que se encuentran en el albergue. Algunos de ellos tienen desde tres meses de edad hasta 17 años y han sido abandonados por sus padres, principalmente, por carencias económicas.
Adicionalmente, mencionó que se evalúa incorporar la atención en salud bucal en el Plan Esencial de Aseguramiento en Salud (PEAS), a favor de niños desde los 0 hasta los dos años, lo cual no está contemplado en la actualidad.
Finalizando con su visita a Huancavelica, el ministro inspeccionó la atención que se brinda en el Hospital Departamental así como presenció la firma del “Convenio de cooperación institucional entre el Gobierno Regional y EsSalud”.