Desde huaral: Ministro de Salud anunció programa de risoterapia en establecimientos de salud

Nota de prensa
Desde Huaral: Ministro de Salud anunció Programa de Risoterapia en establecimientos de salud

13 de setiembre de 2011 - 12:00 a. m.

Huaral.El ministro de Salud, Dr. Alberto Tejada Noriega, anunció la implementación de un programa de risoteparia en los establecimientos de salud, con el fin de promover una adecuada salud emocional entre la población y los pacientes, con miras a incorporarlo como apoyo al tratamiento médico.

Tras visitar el Hospital de Chancay, donde conoció el trabajo que realizan en la atención de pacientes a través de clauns y risoterapia, Tejada Noriega destacó la importancia de una sonrisa para evitar las enfermedades físicas y emocionales, por lo que invocó al personal de salud a dar el ejemplo sonriendo a los pacientes y dando un buen trato.

En ese sentido, saludó el trabajo que lidera la “doctora Ja ja ja” quien junto a las “enfermeras risitas” visitan los pabellones, alegrando la estadía de los pacientes, así como también llevan mensajes de prevención de enfermedades a los estudiantes, todo con humor, risa y buena vibra.

Cabe señalar que la risoterapia ayuda a desdramatizar las situaciones de la vida, desarrollando el espíritu competitivo y optimista. Por eso las personas que realizan risoterapia aprenden a tener una mejor visión de sí mismos, de su entorno y de sus posibilidades.

Declaración de Huaral por la salud
Durante su estadía en Huaral, el titular de Salud firmó la Declaración de Huaral, junto con los alcaldes integrantes de la Mancomunidad Interprovincial Barranca, Huaura y Huaral- Región Lima; Romel Ullilen Vega, Santiago Cano y Jaime Uribe, respectivamente.

Dicha declaración tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre estilos de vida saludables desde las escuelas, a través de los preventorios de salud, así como incidir en la promoción de la salud para erradicar la desnutrición infantil crónica y favorecer la lactancia materna.

En la ceremonia, Tejada Noriega fue reconocido como huésped ilustre por las autoridades locales por su trayectoria profesional.

Modelo de Atención Comunitaria

Al recorrer los establecimientos de salud de Huaral, el titular de Salud visitó el Centro de Salud El Trébol, donde se ha implementado un módulo de atención primaria comunitaria.

Está experiencia fue destacada por Tejada debido a que la propia población organizada, a través de sus promotores de salud, recorren casa por casa el A.H. El Trébol, realizando el monitoreo de las familias con una historia clínica de cada una de ellas. “Este programa debería ser replicado a nivel nacional”, señaló el titular del sector Salud.