Ministro tejada expone ante la onu experiencia peruana sobre enfermedades no transmisibles

Nota de prensa
Ministro Tejada expone ante la ONU experiencia peruana sobre enfermedades no transmisibles

18 de setiembre de 2011 - 12:00 a. m.

El ministro de Salud, Alberto Tejada Noriega, viajó a Nueva York para participar de la Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General sobre la Prevención y Control de las Enfermedades no Transmisibles, que se desarrollará durante las 66ª Asamblea General de la ONU, los días 19 y 20 de septiembre.

Tejada Noriega formará parte en la Plenaria que se desarrollará durante la mañana del día 19; donde señalará los logros del país en el tema de Control de Enfermedades no Transmisibles, políticas desarrolladas, metas fijadas y perspectivas, además de los avances en la implementación de los compromisos del país en los espacios subregional y regional, a través de la Comunidad Andina y de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), respectivamente.

El mismo día, en la tarde, participará de una Mesa Redonda en la que intervendrá con el tema “Fortalecimiento de las Capacidades Nacionales, así como las Políticas Apropiadas para Dirigir la Prevención y Control de las Enfermedades no Transmisibles”.

El martes 20, acompañará al Presidente de la República, Ollanta Humala, a la Reunión de Alto Nivel sobre Nutrición, donde el mandatario dará un discurso.

La importante cita será presidida por el Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki Moon, y contará con la presencia de Margaret Chan, Directora General de la Organización Mundial de la Salud, y autoridades como el presidente mexicano Felipe Calderón.

Antecedentes
A nivel mundial, las dolencias cardiovasculares, el cáncer, la diabetes y males crónicos respiratorios conforman los principales grupos de Enfermedades no Transmisibles (ENT) y causan alredor del 60% de las muertes totales, además del 44% de las muertes prematuras (35 millones de muertes anuales, 80% de las cuales se producen en países de bajos y medianos ingresos).

Los principales factores de riesgo de las ENT son el tabaco, la dieta inadecuada, la inactividad física y el consumo nocivo de alcohol, todos ellos determinantes sociales evitables y prevenibles que a su vez aumentan la hipertensión arterial, la dislipidemia y la obesidad.

En lo que se refiere a las ENT, las tasas específicas de mortalidad se han reducido en forma significativa en las últimas décadas en nuestro país.