Digesa y municipios de Comas e Independencia continúan con fumigación

Nota de prensa
Minsa reunió autoridades de Lima Norte por plaga de mosquitos

23 de setiembre de 2011 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Salud Ambiental (Digesa), la Dirección de Salud Lima Ciudad y los alcaldes de Lima Norte, se reunieron hoy con el fin de coordinar acciones conjuntas para detener la proliferación de mosquitos en dichos distritos.

El objetivo es que todas las localidades de la Mancomunidad de Lima Norte, conformada por los distritos de Independencia, Comas, Carabayllo, Puente Piedra, Santa Rosa, y Ancón, puedan realizar tareas conjuntas en el retiro de maleza y fumigación para detener el ciclo reproductor de los mosquitos que aqueja principalmente a Comas e Independencia.

La Digesa y las redes de salud han dispuesto de personal para realizar visitas en los diferentes distritos a fin de identificar la presencia de estos insectos en otras zonas aún no conocidas. Hasta el momento en la zona norte, tanto en Comas como en Independencia, se ha logrado fumigar 650 viviendas.

Cabe indicar que en la reunión de alcaldes participaron los burgomaestres de Comas, Nicolás Kusonoki; de Carabayllo, Rafael Álvarez Espinoza; de Puente Piedra, Esteban Monzón Fernández; de Independencia, Evans Sifuentes y el teniente alcalde de Ancón, Víctor Solier Retuerto.

Fumigación continúa>
Paralelamente, el Ministerio de Salud continuó realizando de forma conjunta con las autoridades locales, las acciones de fumigación en el asentamiento humano San Juan de Dios, en Independencia y los asentamientos Unión y el Misti, en Comas.

Mañana sábado se tiene previsto intervenir en 390 viviendas de cuatro asentamientos humanos de Independencia: Señor de Los Milagros (120 viviendas), Santísima Cruz (220 casas) y en el 5to sector de San Juan de Dios (50 viviendas).

En cuanto al Rímac, específicamente en la zona de Pampa de Amancaes, el Minsa también acompañará la labor del municipio. Asimismo, en San Juan de Lurigancho se ejecutarán acciones paralelas, teniendo en cuenta que en esta área la densidad de los mosquitos es baja. En tanto, los distritos de Collique y Carabayllo, se encuentran en observación, según informó la Digesa.