Vacunación es gratuita para todas las niñas de 10 años
Nota de prensa
17 de octubre de 2011 - 12:00 a. m.
En la Semana Perú Contra el Cáncer, el Ministerio de Salud (Minsa) recomendó a los padres de familia vacunar a sus hijas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) y así prevenir el mortal Cáncer de Cuello Uterino (CCU), el cual cada año ocasiona en el Perú aproximadamente 5,000 casos nuevos de mujeres con la enfermedad.
Ante ello, la coordinadora de la Estrategia Sanitaria Nacional de Inmunizaciones (ESNI) del Ministerio de Salud (Minsa), María Ana Mendoza Araujo, refirió que el ministerio introdujo en 2011 la vacuna contra el VPH en el Esquema Nacional de Vacunación, convirtiéndose el Perú en el primer país de América del Sur en implementar una de las medidas más efectivas en la prevención de este mal.
De esta manera, toda niña de 10 años podrá acceder gratuitamente a las tres dosis de esta vacuna, sin distingo por seguro médico, condición social o económica. “El Estado adquirió vacunas para el 100% de niñas de 10 años. Las brigadas acudirán a los centros educativos de las menores, pero si no las vacunan allí ellas podrán acudir al centro de salud más cercano”, precisó.
Mendoza Araujo llamó la atención sobre este tema, pues a través de la vacunación se evitará que en el futuro la mujer padezca de enfermedades producidas por papiloma virus o el mortal cáncer de cuello uterino. “Las mujeres que mueren por esta causa dejan a una familia sin madre con el efecto que esto implica, además del costo social”, refirió.
Por todo ello, exhortó a los padres de familia a vacunar a sus hijas contra el VPH y cumplir con el esquema de esta vacuna que consta de tres dosis para completar la inmunidad requerida. En 2011 se espera vacunar a 287 mil niñas de 10 años en todo el país.
Cabe señalar que junto a la inmunización contra el VPH en las niñas, se deben realizar también los exámenes de Papanicolaou y los controles preventivos para detectar a tiempo esta enfermedad en las mujeres adultas.
La coordinadora de la ESNI dio a conocer que además de prevenir la enfermedad, la familia también ahorra en el costo de la vacuna que es gratuita en los servicios de salud del Ministerio de Salud, a diferencia del sector privado (clínicas) donde el mismo biológico tiene un costo superior a los 200 soles por dosis.
Cabe señalar que las vacunas contra el VPH han sido adquiridas a través del Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) lo que garantiza su calidad y eficacia al ser precalificadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).