Ayuda a prevenir y superar casos de anemia
Nota de prensa
21 de octubre de 2011 - 12:00 a. m.
Por su alto valor en hierro, lo cual ayuda a prevenir y superar la anemia y desnutrición, especialmente en niños y gestantes, el Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud recomienda utilizar la sangrecita de pollo en la preparación de los alimentos. El producto, además, es muy accesible por su bajo costo.
Los especialistas aconsejan su consumo de dos a tres veces por semana, sobre todo cuando se padece de anemia, ya que incrementa la producción de glóbulos rojos. La sangrecita, además, es de fácil preparación, es rendidora y puede reemplazar a las carnes en la lonchera de los niños y en el almuerzo familiar.
En un recorrido por los mercados, los nutricionistas del INS verificaron que el precio de la sangrecita en los mercados oscila entre los 0.40 a 0.60 céntimos el kilogramo.
Por todas estas características la sangrecita es uno de los insumos que incluye “La Mejor Receta”, publicación elaborada por el Ministerio de Salud y que contiene 89 alternativas de preparación para que las familias peruanas de escasos recursos puedan alimentarse rico, sano y económico, y se pueda, de una forma creativa, combatir la desnutrición y anemia.
"La Mejor Receta" estará a disposición de las familias de Lima y Callao en los establecimientos de salud a partir del mes de noviembre. Y a partir del próximo año se distribuirá a nivel nacional.
Alternativa
Los expertos del INS explicaron que la sangrecita sólo tiene que ser sancochada con sal un promedio de 10 ó 15 minutos. Una vez cocida se puede cortar en trozos grandes para utilizarla en estofado, escabeche, sudado o cau- cau, en caigua rellena, saltado, ensalada de verduras, causa, hamburguesa, tortilla y hasta picarones, entre otros deliciosos platos.
La receta
Caigua rellena con sangrecita (15 raciones). Se necesitan 15 caiguas, un kilo de sangrecita, dos cebollas, 100 gramos de aceituna, ½ kilo de huevos, dos zanahorias, ½ taza de arvejitas, así como 3 dientes de ajos, 100 cc de aceite vegetal, culantro, perejil, pimienta, comino y sal al gusto.
Preparación
Primero se sancocha las arvejitas, zanahorias y huevos. Luego se les corta en cuadritos pequeños, mientras en otra olla se sancocha la sangrecita con sal. En una sartén se echa aceite, ajos molidos y cebolla finamente picada. Luego se agrega pimienta, comino y sal al gusto. Cuando todo esto está listo se echa la sangrecita, verduras picadas, aceitunas y los huevos. Se revuelve hasta uniformizar la preparación. Después de cinco minutos se espolvorea culantro y perejil picado. Finalmente se rellena las caiguas con el preparado y se sancocha.