Ante veda del pulpo minsa recomienda consumir pota por su alto valor nutritivo

Nota de prensa
Ante veda del pulpo Minsa recomienda consumir pota por su alto valor nutritivo

22 de octubre de 2011 - 12:00 a. m.

Ante el anunció de veda del pulpo en todo el litoral peruano, el Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud recomendó el consumo de la pota como producto alternativo, pues además de ser muy parecido al pulpo posee un alto valor nutricional. Este molusco es rico en proteínas y Omega 3, los cuales contribuyen al desarrollo neurológico del bebé durante el embarazo, ayuda en la prevención de enfermedades cardiovasculares y reduce los niveles de colesterol.

“La pota es un alimento de pocas calorías y grasas, tiene bajo costo en los mercados y es de sencilla preparación, por lo cual es fundamental promover su consumo a fin de mejorar la calidad de la alimentación de la población”, sostuvo el director del Instituto Nacional de Salud del Ministerio de Salud, Percy Luis Minaya León.

Según detalló el especialista, la alta calidad de proteínas de la pota ayuda al crecimiento y desarrollo de los niños; el Omega-3 que contiene es básico para el desarrollo del cerebro y la agudeza visual de los pequeños y, en el caso de los adultos, contribuye a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos.

Por todas estas características la pota es uno de los insumos que ha sido incluido en “La Mejor Receta”, publicación elaborada por el Ministerio de Salud y que contiene 89 alternativas de preparación para que las familias peruanas de escasos recursos puedan alimentarse rico, sano y económico, y se pueda, de una forma creativa, combatir la desnutrición y anemia.

"La Mejor Receta" estará a disposición de las familias de Lima y Callao en los establecimientos de salud a partir del mes de noviembre. Y a partir del próximo año se distribuirá a nivel nacional.

Variedad de potajes
Existe una variedad de platos que se pueden preparar a base de pota: causa rellena, cebiche, arroz a la jardinera, ají de pota o la pota a la chorrillana, además de jalea, escabeche, guiso de pota con pimientos, chicharrón, parrillada, pota oriental en salsa agridulce, tortillas, entre otro potajes que se encuentran en “La Mejor Receta”.

recomendaciones
La pota fresca se reconoce por tener un olor característico a mar.
Su piel gris plomizo tiene un aspecto brillante, suave y húmedo al tacto; su carne es blanca, firme y elástica. Después de hundir los dedos en la piel debe recuperar su forma. Si esta congelada debe tener las mismas características al momento de descongelarse.
Requiere poco tiempo de cocción ya que el tejido se ablanda rápidamente, al cocinarla en exceso se vuelve dura y pierde sabor.