Adultos mayores de Tarapoto se beneficiaran con cirugías gratuitas de catarata

Nota de prensa

8 de noviembre de 2011 - 12:00 a. m.

Con el propósito de detectar y erradicar los casos de catarata en la región San Martín, el Ministerio de Salud (Minsa), a través del Instituto Nacional de Oftalmología (INO), realiza desde el 2 hasta el 11 de noviembre la captación y selección de pacientes adultos, mayores de 50 años, que presenten este mal.

Desde el Hospital Regional de Tarapoto, el director general del INO, Dr. Jorge Velazco Quiroga, informó que los pacientes seleccionados serán intervenidos quirúrgicamente, sin costo alguno, en la semana del 14 al 18 de noviembre, por médicos oftalmólogos de dicha institución, quienes beneficiarán a 150 pobladores de la referida localidad.

Indicó que la catarata es la principal causa de ceguera en nuestro país, por lo que el INO continuará con estas campañas de cirugías gratuitas a favor de la población más necesitada del interior del país.

Reiteró que el reto es realizar anualmente 1,900 cirugías gratuitas de catarata en zonas de pobreza y extrema pobreza, beneficiando a pobladores que no tienen acceso a servicios de salud oftalmológica de calidad.

El especialista informó también que las atenciones se realizarán a personas mayores de 50 años de condición de extrema pobreza y presenten ceguera, visión borrosa y que no cuenten con ningún seguro médico.

La catarata es reversible
Velazco Quiroga señaló que la catarata es reversible en más del 80 por ciento de los casos, pero a medida que se deja pasar el tiempo se puede complicar y ser inoperable. Añadió que la discapacidad visual tiene una repercusión amplia, pues no solo lo padece la persona que ha quedado ciega, sino que trastorna todo el ámbito familiar.

Estas intervenciones son sencillas en manos especializadas y se realizan en un tiempo no mayor de 20 minutos, pudiendo el paciente regresar a su casa el mismo día. “La operación consiste en la extracción del cristalino (lente natural del ojo) el cual es reemplazado por un lente intraocular", sostuvo.

El costo de los recursos humanos, equipos e insumos para las intervenciones quirúrgicas son cubiertos por el INO, subrayó Velazco tras invocar a los pobladores de esta región a acudir al Hospital Regional de Tarapoto para que sean evaluados y se beneficien con las cirugías gratuitas.

En lo que va del año el INO logró recuperar la visión de casi 1000 adultos mayores de 50 años en campañas quirúrgicas de cirugía de cataratas en todo el país.