Detectar a tiempo la TBC es fundamental para evitar contagios

Nota de prensa

10 de noviembre de 2011 - 12:00 a. m.

Captar oportunamente el mayor número de personas que presenten síntomas como tos y flema por más de 15 días, es una de las estrategias fundamentales que plantea el Ministerio de Salud (Minsa) para cortar la trasmisión de la Tuberculosis (TB) en el país, informó la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de esta enfermedad.

La TB es una enfermedad contagiosa que se propaga por el aire en ambientes de pobre ventilación y de escasa luz solar. Pero sólo las personas enfermas de tuberculosis pulmonar pueden transmitir la infección, advirtieron los especialistas en un taller para periodistas organizado por el Minsa.

Por ello, la detección, el diagnóstico precoz y el tratamiento completo para la TB Pulmonar con Baciloscopía Positiva (BK positivo) son las medidas más eficaces para evitar el contagio. Con ello se eliminan las fuentes de infección. Además, el diagnóstico (exámenes de esputo) y el tratamiento de este mal son brindados gratuitamente en todos los hospitales y centros de salud del Estado.

Por ello, si existieran síntomas o sospechas, la persona debe acercarse al establecimiento de salud más cercano para realizarse la prueba de forma confidencial y gratuita. Ese es el paso inicial para cortar la cadena de contagio. Es importante señala que a los dos meses de tratamiento la persona afectada ya no contagia, pero deberá continuar su tratamiento hasta el final para garantizar su recuperación.

TB Resistente
Pero si abandona el tratamiento, el microbio de la tuberculosis se hará más resistente a los medicamentos, generando la TB denominada Multidrogo Resistente (MDR), que involucra un tratamiento más caro y de mayor duración: casi dos años, en relación a los seis meses que dura una TB simple.

Además, la detección temprana de la TB MDR permite tratar al paciente y evitar que empeore. Acceder lo más pronto posible al tratamiento más apropiado es uno de los desafíos que está logrando el Minsa para que se presenten menos infecciones.

<>Alianza Multisectorial
Ahora bien, el tratamiento médico no es la única forma de lucha contra este mal; por tal razón se remarcó la importancia de la Alianza Multisectorial “Respira Vida, Juntos contra la Tuberculosis", que articula esfuerzos desde los distintos niveles del Gobierno. Entre los objetivos de esta alianza está lograr la disminución de los casos de TB en el quinquenio 2011 - 2015.