Ante incremento de salidas y arribos desde la costa norte y selva por Navidad
Nota de prensa
22 de diciembre de 2011 - 12:00 a. m.
Extremar las medidas de prevención contra el zancudo transmisor del dengue recomendó hoy el Ministerio de Salud (Minsa) a todas las personas que por las fiestas de Navidad y Año Nuevo salen de viaje o llegan del interior, especialmente de las zonas alejadas de la selva y costa norte, como Loreto, Madre de Dios, Ucayali y Piura.
La coordinadora nacional de la Estrategia de Enfermedades Metaxénicas del Minsa, Yeni Herrera, informó que para prevenir el contagio de este mal se está realizando una alianza estratégica con diversas empresas de transporte, cuyos buses recorren las regiones donde se han detectado casos de dengue.
En los terminales se entregará información a los pasajeros y en los buses se trasmitirá un spot con pautas preventivas. La primera en sumarse a la campaña es la Empresa de Transportes CIVA y se espera que en los próximos días entidades similares se sumen a la jornada informativa y preventiva.
En ese sentido, el administrador de CIVA, Wilson Adrianzen Elias, hizo un llamado al resto de empresas de transporte para que participen de este tipo de acciones. “nuestro deber es orientar a los pasajeros a la hora de que se van y llegan a nuestros terminales terrestres”, dijo.
Prevención
Precisamente hoy promotores de la Dirección de Salud V Lima Ciudad realizaron una sesión demostrativa en el terrapuerto de la mencionada empresa, en el cruce de las avenidas Paseo de la República y 28 de Julio, donde se enseñó el adecuado lavado y cepillado de recipientes.
También se mostró el ciclo de evolución del zancudo (como se desarrolla el mosquito) trasmisor del dengue y se exhibió zancudos vivos para que puedan ser reconocidos por los viajeros. Además, se entregó volantes y calendarios con mensajes para evitar el dengue.
Si una persona es picada por un zancudo y tiene fiebre alta y dolor de cabeza, dolor en los ojos, huesos y músculos; así como dolor abdominal y erupción cutánea o sarpullido, debe acudir inmediatamente al centro de salud más cercano.
Y entre los signos de alarma figuran los vómitos, sangrado de mucosa, moretones e intenso dolor de abdomen.
Recomendaciones
Según explicó Herrera Hurtado, la población debe reemplazar el agua de los floreros por arena húmeda, así como lavar, escobillar y tapar bien los depósitos donde se almacena el agua limpia. Lo propio debe hacerse con los tanques de agua de las viviendas.
El dengue es una enfermedad mortal que se trasmite cuando el mencionado zancudo, de color negro con puntos blancos, pica a una persona enferma y luego le inyecta el virus a otra sana.
Este insecto se reproduce en el agua limpia depositada en recipientes destapados, así como en el agua de lluvia que se empoza en botellas, tapas de gaseosa, maceteros, barriles, llantas abandonadas, hojas de árboles y bebederos de animales.