Se inaugura la Maestría en Salud Pública, producto de la cooperación bilaterial entre el Instituto Nacional de Salud del Perú y la Fundación Oswaldo Cruz de Brasil
Nota de prensa5 de marzo de 2012 - 12:00 a. m.
Con la finalidad de capacitar a los profesionales de la salud del sector público y así consigan un mayor nivel en la investigación, el Ministro de Salud, Alberto Tejada, inauguró la Maestría en Salud Pública, producto de la cooperación bilaterial entre el Instituto Nacional de Salud del Perú y la Fundación Oswaldo Cruz de Brasil.
El Ministro Tejada mencionó que el postgrado se articulará al conocimiento de las políticas de salud del futuro, el cual irá de la mano con priorizar la inclusión social, ya que “sin salud no existe desarrollo”. Además señaló que la maestría permitirá reforzar el tema de la prevención de enfermedades, uno de los lineamientos que ha incorporado el Minsa.
Esta especialización se llevará a cabo gracias al trabajo coordinado entre los Ministerios de Salud de Brasil y Perú, instituciones que permitieron afianzar la cooperación bilateral entre el Instituto Nacional de Salud y la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), entidades que planificaron esta primera maestría, en el marco de UNASUR.
Participantes
La maestría permitirá que 28 profesionales de la salud se capaciten en la modalidad presencial y virtual, durante 24 meses, a partir del 2012, durante dos años. Los participantes pertenecen al Instituto Nacional de Salud, la Dirección General de Salud de las Personas, DISA IV Lima Este, Seguro Integral de Salud, el Hospital San Juan Bautista de Huaral, el Gobierno Regional del Callao, el Hospital Daniel Alcides Carrión, el Hospital Nacional Arzobispo Loayza y el Hospital Nacional Hipólito Unanue.
La ceremonia de inauguración, que se llevó a cabo en el Instituto Nacional de Salud, contó con la presencia del Dr. Percy Minaya León, jefe de dicha entidad, el Dr. Paulo Buss, director del Centro de Relaciones Internacionales en Salud de Fiocruz y la Dra. María Elena Magallanes de Mendoza, vicedirectora de Post Grado de la Escuela Nacional de Salud Pública Sergio Arauco.