La ausencia de actividad física constituye la cuarta causa de mortalidad por enfermedades a nivel mundial

Nota de prensa
Minsa promovió actividad física a favor de los adultos mayores

4 de abril de 2012 - 12:00 a. m.

La ausencia de actividad física constituye la cuarta causa de mortalidad por enfermedades a nivel mundial, produciendo más de tres millones de muertes prevenibles, por ello el Ministerio de Salud (Minsa), en coordinación con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Municipalidad de Miraflores, en el marco del Día Mundial de la Salud, desarrollaron una actividad denominada “La salud añade vida a los años”.

El evento tuvo como fin promover la actividad física como práctica regular en la adopción de estilos de vida saludables y la generación de entornos saludables para contribuir de esta manera a la reducción de enfermedades no transmisibles (obesidad, males cardiovasculares, hipertensión, osteoporosis, entre otros) en la población adulta y adulta mayor.

Mediante la actividad física el Minsa busca mejorar la calidad de vida a favor de los adultos mayores, así como acabar con las enfermedades cardíacas, accidentes cerebro-vasculares, diabetes mellitus II y más del 30% de los cánceres que pueden ser prevenibles, realizando 30 minutos de actividad física diariamente y evitando el consumo de tabaco, alcohol y dietas no saludables.

Durante la acción, en la que participaron 200 adultos mayores y niños que viven en el mencionado distrito, se desarrollaron sesiones continuas de Tai Chi en el Parque Kennedy. La actividad fue lanzada con la finalidad de comprometer a las autoridades políticas para implementar iniciativas a favor de la salud de este grupo poblacional.

Al respecto, Jorge Luis López Márquez, representante de la Dirección General de Promoción de la Salud recordó que la actividad física cotidiana y una alimentación saludable son prácticas fundamentales para evitar enfermedades no transmisibles en la población adulto mayor.

“Las bases de la pirámide para mejorar la salud de las personas y evitar enfermedades no transmisibles son la actividad física regular durante todas las etapas de vida, haciendo uso de los espacios públicos, así como a través de una alimentación saludable, con énfasis en el consumo de frutas y verduras”, recalcó.

Participaron de la actividad Patricia del Río Jiménez, regidora de la Municipalidad de Miraflores y Sonia Tavares, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), así como representantes del Colegio Médico del Perú y de EsSalud.