Salud con inclusión social

Nota de prensa
Minsa brindó atención preventiva promocional a adultos mayores en Apurímac

20 de abril de 2012 - 12:00 a. m.

La plaza de armas de Abancay lució hoy más concurrida que nunca. Más de 2000 pobladores abanquinos participaron de la Gran Feria de Atención Integral de Salud, en el marco de la atención preventiva promocional dirigida a los adultos mayores, escolares y sus familias, quienes recibieron los servicios de odontología, oftalmología, salud mental, medicina general, sesiones demostrativas de lavado de manos y actividad física, entre otros.

En efecto, el Ministerio de Salud (MINSA), en coordinación con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), hizo entrega de prótesis dentales, kits odontológicos (pasta dental, cepillo de dientes e hilo dental) a adultos mayores, usuarios del Programa Nacional de Asistencia Solidaria ‘Pensión 65’, dentro de la implementación de la campaña nacional ‘Vuelve a Sonreir’.

Asimismo, el Minsa fortaleció la medición de la agudeza visual, a través de la campaña nacional ‘Te veo bien’, con la finalidad de promover la salud ocular y reducir los vicios de refracción en escolares y adultos mayores.

“Esta jornada de servicios de salud es inclusiva, pues convoca no sólo a los adultos mayores, sino también a sus familias. Los servicios están orientados a la atención preventiva promocional, con la finalidad contribuir a mejorar la calidad de vida de las poblaciones menos favorecidas”, indicó el director adjunto de Promoción de la Salud del Minsa, Jorge Luis López, tras destacar la participación de la Dirección Regional de Salud de Apurímac en la referida intervención.

“Unidos para darte más Salud”
Asimismo, el Seguro Integral de Salud (SIS) realizó la afiliación de adultos mayores en situación de pobreza y pobreza extrema, quienes podrán acceder a la atención inmediata, principalmente en beneficio de su salud bucal, ocular y mental.

Con el objetivo de promover prácticas saludables, Súper Sano y Súper Sana acompañados por niños, adolescentes y adultos mayores realizaron sesiones demostrativas de lavado de manos y Tai Chi.

En la acción cívica, los Programas Nacionales ‘Pensión 65’, Juntos, Cuna Más y PRONAA, así como el Banco de la Nación, brindaron orientación sobre los servicios sociales del Estado en beneficio de las familias de menores recursos económicos, quienes se congregaron en la Plaza de Armas de Abancay.

Participaron también en la jornada intersectorial, el jefe institucional del Seguro Integral de Salud, José Carlos Del Carmen Sara y la coordinadora nacional del Programa ‘Pensión 65’, Norma Vidal, quienes estuvieron acompañados de representantes de la Municipalidad Provincial de Abancay y delegaciones de instituciones educativas.

Datos
Cabe mencionar que el Programa Nacional de Asistencia Solidaria “Pensión 65” cuenta con 14,767 usuarios en el Departamento de Apurímac.