En el sector de Manchay, ante cientos de pobladores
Nota de prensa
21 de abril de 2012 - 12:00 a. m.
El ministro de Salud, Alberto Tejada Noriega, lanzó esta mañana ante cientos de pobladores de Manchay, Pachacámac, la Semana de la Vacunación en las Américas, que este año se desarrollará del 22 al 30 de abril en todo el Perú, bajo el lema “Por ti, por mi y por todos, vacúnate ya”. La campaña está dirigida a niños menores de cinco años, gestantes, adultos mayores y personal de Salud.
En nuestro país, el objetivo es vacunar a 462,724 menores de cinco años, 250 mil adultos mayores de 60 años y a 180 mil trabajadores del sector Salud, es decir, cerca de 900 mil personas. Ello como parte de la política de inclusión social propuesta por el Gobierno, anotaron voceros de la Estrategia Sanitaria Nacional de Inmunizaciones (ESNI), de la Dirección General de Salud de las Personas (DGSP), del Ministerio de Salud (Minsa).
“Este año, la Semana de la Vacunación en las Américas se realiza simultáneamente en 180 países de todo el mundo, por lo que a partir de ahora esta fiesta de la salud se denominará Semana Mundial de la Vacunación. Este es un esfuerzo del Gobierno que quiere proteger la salud de todos los peruanos. Trabajaremos juntos, con el apoyo de los padres de familia, para que esta campaña sea todo un éxito”, subrayó el ministro Tejada ante un multitudinario público reunido en el sector de Las Mercedes.
Durante la jornada de hoy acompañaron al ministro de Salud, el representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Fernando Leanes; el representante de Unicef, Mario Tavera; el alcalde de Pachacámac, Hugo Ramos; el titular de la Dirección de Salud (Disa) II Lima Sur, José Arca, entre otras autoridades.
En la ceremonia, realizada en horas de la mañana, se vacunó simbólicamente a un niño y una persona de la tercera edad, que se convirtieron en los primeros inmunizados de la campaña.
Es preciso indicar que este año se cumple el décimo aniversario de la Semana de Vacunación en las Américas, iniciativa de la Región Andina, a la cual se han unido 180 países. El objetivo es lograr las metas de cobertura especialmente en las zonas más lejanas del territorio nacional. Para ello se han dispuesto más de 13,535 brigadas de salud, cada una compuesta por un vacunador y un apuntador que han sido especialmente capacitados.
Ante este gran despliegue y esfuerzo del personal de salud, se recuerda a los padres de familia llevar a sus hijos al establecimiento de salud más cercano para que sean inmunizados de forma gratuita. Las vacunas que se aplicarán serán la antipolio, pentavalente, neumococo e influenza, de acuerdo al calendario vigente.
Salud en Festiniño2012
Horas después, en el marco de la actividad multisectorial Festiniño 2012, el presidente de la República, Ollanta Humala, acompañado de la Primera Dama, Nadine Heredia, y el ministro de Salud, Alberto Tejada, supervisaron los servicios de salud que se brindaron a cientos de niños y adolescentes que se dieron cita en el Polideportivo de Canto Grande (San Juan de Lurigancho). Allí presenciaron las actividades sanitarias que se desarrollaron en los stands como parte de la Semana de Vacunación en las Américas.
En ambas actividades, se brindaron servicios y atenciones preventivas en medicina general, pediatría, psicología, nutrición, odontología, entre otros.
La Semana de Vacunación en las Américas es un esfuerzo extraordinario dirigido por los países y territorios de la región para fomentar la equidad y el acceso a la vacunación, para lo cual se cuenta con la participación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y Unicef.