Comida chatarra duplica las calorias de un plato de comida peruana
Nota de prensa
8 de mayo de 2012 - 12:00 a. m.
Comer una caigua rellena o unos tallarines rojos, por más que el plato se vea abundante, significa consumir menos calorías y un mayor valor nutricional que un plato de salchipapas o una hamburguesa acompañada de gaseosa.
Así lo informó el Ministerio de Salud, a través del Instituto Nacional de Salud (INS), luego de presentar diversos platos de la costa, sierra y selva y comparar su contenido nutricional con la llamada comida chatarra. Esta exhibición se realizó en el marco de la conferencia internacional de Nutrición y Obesidad, la cual se llevará a cabo el día de mañana en el Colegio Médico del Perú.
Según la nutricionista Rosa Salvatierra, un plato saludable puede tener aproximadamente 700 calorías, mientras que la denominada comida chatarra, puede llegar hasta las 1500 calorías. Cabe señalar que una persona debe ingerir como máximo 2000 calorías al día y, un plato de comida peruana llega a cubrir entre el 30% a 40% de ese total. El resto de calorías se complementa con el desayuno, la fruta de media tarde y la cena.
Si nos centramos en los jugos en cajas o botellas, tipo néctares, la nutricionista mencionó que tanto la glucosa como la fructuosa que contienen, genera colesterol malo. Por ello, recomendó a la población leer las etiquetas de las bebidas y alimentos envasados a fin de conocer qué es lo que realmente se está ingiriendo, pues en muchos casos, el valor energético que indican hace referencia a una porción de la cantidad total que comercializan.
Recordó también que el 20% de los escolares presenta sobrepeso y que ello se debe a que el 54% de ellos consume bebidas gaseosas. Asimismo, mencionó que en uno de cada tres hogares peruanos, hay problemas de sobrepeso.
Las familias que deseen comer saludablemente pueden descargar de la página web del Ministerio de salud: www.minsa.gob.pe los 89 potajes que contiene el recetario Come rico, come sano, como peruano, hechas a base de productos nutritivos de costa, sierra y selva y que tienen un costo accesible.