Primer taller se dirigió a docentes de secundaria en San Juan de Lurigancho
Nota de prensa24 de mayo de 2012 - 12:00 a. m.
El desarrollo de talleres de capacitación a docentes del nivel secundario es una de las estrategias que está desarrollando el Ministerio de Salud (Minsa) para promover entre los estudiantes de ese nivel educativo, la práctica de acciones sobre salud respiratoria y de prevención de la Tuberculosis (TB). Así lo informó la Dirección General de Salud de las Personas del Minsa.
Una de estas acciones se realizó durante el “Taller de Facilitación con Docentes”, en la Institución Educativa “Nicolás Copérnico”, del distrito de San Juan de Lurigancho, el segundo con más alta incidencia en esta enfermedad, después de El Agustino.
En esta actividad se brindó a los docentes recursos metodológicos y pedagógicos para que desarrollen sesiones de aprendizaje con sus estudiantes a fin de promover la salud respiratoria saludable, explicó Antonieta Alarcón Guizado, coordinadora de la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la TB, del Minsa.
Como objetivos específicos, subrayó, está la formación de los docentes para que conozcan información básica sobre la TB; practiquen la aplicación de recursos pedagógicos sobre este mal; y se comprometan a realizar acciones de incorporación de contenidos de TB en sus áreas curriculares.
Este taller representa una estrategia de intervención en la que los profesores participarán -a través de temas de prevención y promoción en los contenidos curriculares- como actores sociales que ayuden a la comunidad educativa en temas de salud respiratoria y disminución de la TB.
El taller se caracteriza por instrumentar contenidos sobre TB, historia natural, formas de trasmisión, tipos, factores de riesgo, factores protectores, salud respiratoria, y acerca del diseño de intervención en prevención y promoción frente a esta enfermedad, detalló la experta.
A cada docente se le entregó materiales gráficos como afiches, trípticos, cuatrifoliares; Informes y manuales, spots educativos, radionovelas, cuñas radiales, así como un DVD completo con todos estos elementos en archivos modificables, los que les servirán para utilizarlos, según sus preferencias, en sus clases de una manera amena y didáctica.
Organización
Esta actividad se realiza en el marco del Objetivo 1 de la VIII Ronda del Fondo Mundial, en coordinación con el Minsa. En SJL participaron representantes de la ESN PCT, de la Dirección de Educación para la Salud de la Dirección General de Promoción de la Salud, de la Red de Salud SJL, de Proyectos de la institución Socios en Salud y de la Estrategia Sanitaria Local de Prevención y Control de la Tuberculosis de la Red de Salud SJL.
Dato
Después de El Agustino, San Juan de Lurigancho es el distrito con más alta incidencia en TB; aproximadamente 140 casos por cada diez mil habitantes.