En el marco del Día Mundial sin Tabaco – 31 de Mayo

Nota de prensa
Viceministro Percy Minaya: “luchar contra el cigarro es luchar por una mejor calidad de vida”

27 de mayo de 2012 - 12:00 a. m.

¿Sabía que un cigarrillo contiene acetona, formol, mata ratas (fósforo P4/P6), veneno para cucarachas y hasta desinfectante para pisos y baños? Estos y otros datos acerca del cigarro fueron difundidos por el Ministerio de Salud en la feria educativa ”Ambientes Saludables Libres de Humo de Tabaco”, la cual se realizó hoy en el Campo de Marte.

Dicha actividad fue inaugurada por el viceministro de Salud, Percy Minaya, quien señaló que el tabaco causa 10 mil muertes en nuestro país todos los años, por enfermedades asociadas al humo del cigarro. “Luchar contra el cigarro es luchar por una mejor calidad de vida”, dijo el viceministro.

Mencionó también que el Minsa ha venido enfrentando este problema de la mano con la Comisión Nacional Permanente de Lucha Antitabáquica (COLAT) para reducir los índices de enfermedades y muertes originados por el tabaco.

Agregó que al igual que se logró la promulgación de la Ley 29517, donde se prohíbe fumar en lugares públicos, también se emprenderá una batalla por conseguir una alimentación saludable. “Sabemos que es un proceso lograr disminuir las grasas trans, el azúcar y la sal de los alimentos que se expenden, pero estamos seguros que va a ser un logro al igual como con el tabaco”.

Fernando Leanes, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) mencionó, por su parte, que en los países de América mueren 1 millón de personas por causa del tabaco y, en el mundo 5 millones, todos los años. Dijo además que los comercios o negocios donde todavía se permite el consumo de tabaco, están fuera de la ley.

La feria educativa, organizada por la Dirección de Promoción de la Salud del Minsa, estuvo conformada por 26 stands donde se brindó orientación al público, se realizaron concursos dirigidos a lo niños y escenificaciones para comprender lo dañino del cigarro. Participaron las Direcciones de Salud, los hospitales que brindan atención psicológica, así como algunas universidades.

Datos
¿Qué le sucede a tu cuerpo si decides dejar de fumar?
20 minutos después
La presión arterial y el ritmo cardiaco comienzan a normalizarse.
8 horas después
Los niveles de nicotina y monóxido de carbono en la sangre se reducen a la mitad y el de oxígeno se aproxima al normal.
24 horas después
Disminuye el riesgo de infarto de miocardio y los pulmones empiezan a remover mucosidad.
48 horas después
Se recupera la capacidad de oler y saborear. La nicotina desaparece del organismo.
3 días después
Aumenta la capacidad pulmonar, reduciéndose la tos y aumenta la sensación de bienestar.