Agua y oro deben vincularse armónicamente para generar desarrollo y progreso

Nota de prensa
Sostiene ministro de salud, Alberto Tejada

23 de junio de 2012 - 12:00 a. m.

El agua y el oro son importantes y deben estar armónicamente vinculados para generar desarrollo humano, progreso sostenible y mejorar la calidad de vida de la población, afirmó hoy el ministro de Salud, Alberto Tejada.

"No es problema del oro o el agua, sino que ambas deben estar armónicamente vinculadas para generar desarrollo, bienestar y sobre todo mejorar la calidad de vida de las personas”, expresó en diálogo con la Agencia Andina.

Al comentar el mensaje a la Nación del presidente Ollanta Humala, Tejada dijo que a raíz de este discurso debe tenerse clara la importancia de la inversión social y de una nueva minería responsable de su compromiso con el desarrollo integral de los pobladores.

"Debemos subrayar la importancia de esta nueva etapa de minería responsable que el Perú vive, con capital social y desarrollo integral, fomentado por este gobierno nacional", apuntó.

El titular de Salud citó el ejemplo de Espinar (Cusco) donde el diálogo abrió un factor importante para que los tres niveles de gobierno (central, regional y local) estén unidos en un solo propósito.

Agregó que es necesario concertar y generar las mejores condiciones para el desarrollo en el contexto de la minería, teniendo especial énfasis en la inversión social y el desarrollo integral de los pobladores.

"Este tema estuvo ausente y ahora se trata de recuperar la confianza de los pobladores. En un clima de paz social, el desarrollo se va a dar. Se tiene que entender que el Estado debe garantizar el bienestar de su población por encima de cualquier otro propósito, es el momento de la inversión social", anotó.

Al referirse específicamente a Cajamarca, Tejada refirió que su sector ha tenido presencia permanente en Chota, Jaén, Bambamarca, Celendín, donde se ha tratado de apoyar la atención hospitalaria y la atención primaria.

"Por su geografía, Cajamarca tiene una población dispersa y también tiene problemáticas como el dengue, donde este año tuvimos una importante intervención para mitigar esta enfermedad", manifestó.

Sin embargo, declaró que si bien hay presencia de las autoridades de salud, se ha visto un poco interrumpida por las diferentes protestas que han dejado a la población en incertidumbre. "Por eso creo que se debe generar un clima de confianza para el desarrollo".