El 12.5% de adolescentes entre 15 y 19 años estuvo embarazada en el país

Nota de prensa
El viernes 29 el MINSA lanzará desde Ucayali la campaña nacional “Salud Nueva Actitud en la Adolescencia” que busca reducir esa tasa

27 de junio de 2012 - 12:00 a. m.

En el Perú, el 12,5% de adolescentes entre 15 y 19 años de edad estuvo embarazada alguna vez. De esa cifra, el 9.9% son madres y el 2,6% están gestando por primera vez. Así lo indica la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes) 2011, la cual también revela que la mayoría de ellas, el 25.3%, reside en la selva y son pobres.

Por ello, el próximo viernes 29 de junio, el ministro de Salud, Alberto Tejada Noriega, lanzará desde Pucallpa, Ucayali, la campaña nacional “Salud Nueva Actitud en la Adolescencia” que busca reducir esa alta tasa de embarazos.

Según esa misma fuente, la mayoría de adolescentes que son madres o están embarazadas solo cuentan con educación primaria, el 33.9%, y el 22.4% son pobres, en tanto que el 19.7% pertenece al área rural.

También se evidencia que los departamentos de la región selva son los que presentan mayores porcentajes de embarazo en adolescentes, como Loreto con un 30.0%, Madre de Dios en un 27.9%, Ucayali en un 24.9%, Amazonas 21.4% y San Martín con un 21.2%.

Además, según la Encuesta Global de Salud Escolar Resultados Perú 2010, cada vez el inicio de la vida sexual en las y los adolescentes es precoz. De ese estudio se desprende que el 47% de esa población declara haber iniciado relaciones sexuales antes de los 14 años.

Campaña

En ese sentido y como parte de la política de inclusión social promovida por el gobierno, el Ministerio de Salud (Minsa), lanzará la referida campaña en una de las zonas con más alta tasa de embarazo adolescente. Paralelamente se realizará una feria educativa comunicacional en la Plaza de Armas de Pucallpa.

“Se empieza por la selva porque ahí se registra la más alta tasa de embarazo adolescente. Sin embargo, en Lima también hay zonas en las que un 20% de las adolescentes está embarazada. Para enfrentar ese problema en forma integral, el ministerio de Salud lanzará desde Pucallpa la campaña nacional “Salud Nueva Actitud en la Adolescencia” que busca reducir esa alta tasa de embarazos”, sostuvo el Dr. Napoleón Paredes, asesor del despacho ministerial.

El funcionario invitó a todos los pobladores de Pucallpa y sus alrededores a acudir a la jornada del viernes 29, que empezará desde las 08:00 horas. Se dictarán charlas sobre prevención de embarazos a las jóvenes que no son madres y a más de 500 adolescentes gestantes se les explicará los cuidados necesarios durante ese periodo.