Minsa celebra día de la Defensa Nacional con acto protocolar
Nota de prensa27 de agosto de 2012 - 12:00 a. m.
Con el objetivo de promover la identidad y el orgullo nacional, el Ministerio de Salud (Minsa) celebró el “Día de la Defensa Nacional”, reafirmando su liderazgo en temas de seguridad y defensa a nivel sectorial, así como su compromiso con la promoción del desarrollo y bienestar nacional, informó la Oficina Nacional de Defensa Nacional (OGDN) del Minsa.
La Defensa Nacional es previsión, organización y entrega para tener capacidad de respuesta inmediata ante situaciones de riesgo y desastres en los confines de la Patria, a fin de dar una respuesta de salud y de bienestar a todos los peruanos, señaló el Dr. Percy Minaya León, asesor de la Alta Dirección del Despacho Ministerial del Minsa.
Por su parte, el Dr. Carlos Honorio-Arroyo Quispe, director general de la OGDN, resaltó la importancia de estar preparados ante todo tipo de conflictos en busca del bien común, con el objetivo de disminuir tensiones que puedan generarse. “A más defensa, mayor desarrollo”, subrayó, tras indicar que el rol del Minsa es dar seguridad en salud en aspectos preventivos y de atención.
Manifestó que se ha iniciado un proceso de fortalecimiento en el ámbito de emergencias y desastres, lo que permitirá al Minsa estar más cerca de las regiones y paralelamente, tener proyección internacional.
La ceremonia por el “Día de la Defensa Nacional” se inició previamente con el izamiento del Pabellón Nacional y la entonación del Himno Nacional. Acto seguido se procedió con la presentación del tema: “Inclusión Social en el contexto de la Seguridad y Defensa Nacional”, que estuvo a cargo del Lic. César Ibarra Velásquez, representante de la OGDN. El siguiente tema estuvo a cargo del Coronel EP (r) Roberto Vizcardo Benavides, quien abordó el tema de la “Identidad Nacional”.
El 27 de agosto se celebra el “Día de la Defensa Nacional”, el cual fue instaurado por Ley Nº 25005 del 20 de enero de 1989 en homenaje a la reincorporación de Tacna al seno patrio.
Defensa Nacional en Salud
La OGDN es un órgano asesor cuya la responsabilidad de planear, programar, ejecutar y supervisar las acciones de defensa nacional que requiera la Alta Dirección, los órganos del Minsa, órganos desconcentrados y los organismos públicos descentralizados; además lidera el proceso de gestión del riesgo de desastres en materia de salud.
Asimismo fortalece y promueve la salud de la población afectada por algún fenómeno natural o hecho producido por acción del hombre. La OGDN mantiene funciones de capacitación, prevención y asistencia técnica en materia de gestión del riesgo de desastres a nivel del sector salud.
La celebración del “Día de la Defensa Nacional” contó con la asistencia de representantes de las Direcciones Regionales de Salud de Lima y Callao, Direcciones de Salud de Lima, Hospitales Nacionales, Hospitales de Sanidad de las Fuerzas Armadas y Policiales, Hospitales de EsSalud y Clínicas. También se contó con la participación de autoridades y representantes del Colegio Médico del Perú, Cuerpo General de Bomberos Voluntarios, Instituto Nacional de Defensa Civil, (Indeci), Sistema Metropolitano de la Solidaridad (Sisol) y del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred).
La celebración por el “Día de la Defensa Nacional” incluyó el desarrollo del seminario “Seguridad y Defensa Nacional” del 22 al 24 de agosto, actividad académica que ha fortalecido las capacidades de cerca de 200 trabajadores del sector salud en materia de Seguridad y Defensa Nacional.