Gobierno toma acciones inmediatas frente a derrame de relave en Pasco

Nota de prensa
Especialistas del MINAM, del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental y de la DIGESA llegaron a zona afectada apenas notificados del incidente para comprobar magnitud del derrame.

1 de setiembre de 2012 - 12:00 a. m.

Especialistas de la Dirección de Calidad Ambiental del Ministerio del Ambiente (MINAM) y del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), adscrito al MINAM, conjuntamente con especialistas de la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA) del Ministerio de Salud, llegaron a Cerro de Pasco para verificar la situación en la zona, tras ser notificados de un derrame de concentrado de minerales de la empresa minera Atacocha.

Según los primeros reportes, se trataría de líquidos con sólidos sedimentados que provienen de una poza de sedimentación como parte de un sistema de tratamiento de aguas que sale del proceso de concentración de minerales que realiza la minera.

Especialistas del OEFA, junto al personal de la DIGESA vienen verificando in situ la calidad del agua del río Huallaga hasta cuyo cauce llegó el derrame. Asimismo, se coordina con autoridades locales para prevenir a la población sobre posibles riesgos.

Según representantes de la minera Atacocha, el derrame se habría producido por fallas en los tapones que se usan para limpiar las pozas de la planta concentradora. La mina Atococha está situada a 4 mil m.s.n.m en Chicrín, Cerro de Pasco, a 324 Km. de Lima. Cuenta con 157 concesiones mineras sobre un total de 2 274 hectáreas y produce concentrados de zinc, plomo y cobre con contenidos de oro y plata. Tienen su propia planta concentradora.