TAMBO DE MORA YA TIENE NUEVO CENTRO DE SALUD

Nota de prensa
Pobladores afectados por el terremoto del 2007 serán los favorecidos

3 de setiembre de 2012 - 12:00 a. m.

Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso inauguró hoy en la tarde, el Centro Comunitario Multiuso en Tambo de Mora – Chincha, construido con apoyo del Gobierno de Estados Unidos y que beneficiará a más de 12 mil pobladores con atención médica especializada.

El mandatario ratificó el compromiso del gobierno de revalorar la región Ica, con la ejecución de obras en diversos sectores. Resaltó la consolidación de las relaciones de amistad con el país norteamericano en el marco del programa Nuevos Horizontes, que ha permitido la construcción de la mencionada infraestructura.

Precisó que con este tipo de programas se combate a la pobreza, la falta de educación y enfermedades. "Ojala que este tipo de proyectos podamos replicarlos en el país porque en todo sitio hay necesidades", explicó.

La Ministra Midori De Habich, a su turno, saludó esta iniciativa y dijo que en coordinación con la Dirección Regional de Salud de Ica se realizan los esfuerzos necesarios para fortalecer la atención primaria de salud en toda la región.

La posta médica, valorizada en aproximadamente 165 mil dólares, dará atención especializada a las poblaciones vulnerables (niños, madres gestantes, adolescentes) en las áreas de obstetricia y ginecología. También brindará servicios para detección de diabetes; descarte de presión alta; oftalmología; charlas preventivas; hospitalización; entre otros. Este centro comunitario cuenta con un área recreativa para niños, biblioteca, auditorio, salas comunes y un centro médico.

En la presentación de este nuevo Centro de Salud participaron los ministros de Salud, Midori De Habich; Transportes y Comunicaciones, Carlos Paredes; de Vivienda y Construcción, René Cornejo, y de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana Jara. Asimismo, participaron la embajadora de Estados Unidos en el Perú, el presidente del Gobierno Regional y el alcalde de Tambo de Mora.

Cabe señalar que la culminación de esta obra es parte del programa de acciones humanitarias y de ingeniería “Nuevos Horizontes 2012”, que se viene realizando desde el 4 de junio en el referido distrito chinchano, el cual sufrió los embates del terremoto del 2007 y que dejó cientos de compatriotas sumidos en la pobreza y el abandono.

El programa "Nuevos Horizontes 2012" concretado por el trabajo conjunto de las Fuerzas Armadas de Perú y EE.UU de Norteamérica, cuenta con un presupuesto de 7.1 millones de dólares financiado por el gobierno de Estados Unidos y con un promedio de 500 personas participantes, entre ingenieros, médicos y personal de apoyo. Tiene además, la colaboración de las autoridades regionales y municipales, Ministerio de Salud, Ministerio del Interior, Policía Nacional y otros sectores estatales y privados.